Incorporación de perspectivas de género en la investigación de delitos contra la libertad sexual: art. 170 de código penal tipo base, en atención a la condición de genero de la víctima (mujer).

Descripción del Articulo

RESUMEN La finalidad de la presente investigación es cuestionar el actual procedimiento de investigación de delitos contra la libertad sexual: en específico el de violación sexual prevista en el Art. 170° del Código Penal Peruano, tipo base, en atención a la condición de género de la víctima (mujer)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Pereyra, Emily Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectiva de género.
Género
Sexo
Violación sexual
Estereotipos de género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:RESUMEN La finalidad de la presente investigación es cuestionar el actual procedimiento de investigación de delitos contra la libertad sexual: en específico el de violación sexual prevista en el Art. 170° del Código Penal Peruano, tipo base, en atención a la condición de género de la víctima (mujer), a partir del principal problema que son los estereotipos de género que están arraigados a los/las señores (as) fiscales del Ministerio Público, dejando en evidencia la vital necesidad de incorporar perspectiva de género como una importante herramienta y visión para ir desapareciendo y desprendiéndonos de este contrabando ideológico inmerso de estereotipos en el que actualmente la justicia peruana no es ajena. Ello a fin de eludir distorsiones injustas en el proceso de investigación por parte del Ministerio Público, de los conflictos sexuales en el ámbito penal. La forma de contribución de la presente investigación es elaborar una primera guía de investigación para el Ministerio Público con perspectiva de género para ser aplicado al delito de violación sexual que está contemplado en el artículo 170° de Código Penal en atención a la condición de la víctima (mujer), tratando de adaptar bases y modelos internacionales a nuestra realidad. Palabras claves: Perspectiva de género, género, sexo; investigación; mujer; violación sexual; Ministerio Público; Fiscales; guía; delitos sexuales; violación sexual; estereotipos de género; agresor; revictimización; operadores de investigación; actores de investigación; código penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).