Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es analizar la participación de las incubadoras universitarias arequipeñas en concursos de incubación a nivel nacional e internacional con el fin de desarrollar cual fue el número total de emprendimientos incubados ganadores, en que concursos participaron, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Chirinos, Brad Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de emprendimientos
Incubadoras universitarias
Rubro de emprendimientos
Etapas de incubación
Emprendimientos incubados.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULSA_a14cfd933bfa71097989cf2623ae7972
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/207
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
title Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
spellingShingle Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
Rondón Chirinos, Brad Anthony
Tipos de emprendimientos
Incubadoras universitarias
Rubro de emprendimientos
Etapas de incubación
Emprendimientos incubados.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
title_full Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
title_fullStr Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
title_full_unstemmed Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
title_sort Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.
author Rondón Chirinos, Brad Anthony
author_facet Rondón Chirinos, Brad Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cheneaux Márquez, Stephanie Cris
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondón Chirinos, Brad Anthony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tipos de emprendimientos
Incubadoras universitarias
Rubro de emprendimientos
Etapas de incubación
Emprendimientos incubados.
topic Tipos de emprendimientos
Incubadoras universitarias
Rubro de emprendimientos
Etapas de incubación
Emprendimientos incubados.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de la presente investigación es analizar la participación de las incubadoras universitarias arequipeñas en concursos de incubación a nivel nacional e internacional con el fin de desarrollar cual fue el número total de emprendimientos incubados ganadores, en que concursos participaron, cuales fueron los tipos de emprendimientos, los rubros de emprendimientos y las etapas de incubación donde obtuvieron el premio. La investigación es relevante ya que mediante el instrumento diseñado posibilita su aplicación en diferentes incubadoras que lo requieran para cuantificar el total de proyectos incubados, los concursos nacionales o internacionales en los cuales participaron y pudieron obtener premios, también clasificar a los proyectos según su tipo de emprendimiento, el rubro de emprendimiento y la etapa de incubación. Se logró esta investigación mediante la implementación de una encuesta diseñada para el trabajo la cual ayudaron a obtener resultados de los objetivos previamente planteados donde incubadoras analizadas brindar información para el posterior análisis, así mismo se aplicaron entrevistas hacia los encargados de las incubadoras para ampliar la información obtenida. Durante los años; 2019, 2020 y 2021 se tiene que para la incubadora “A” se tuvo un total de 151 proyectos ganadores en concursos nacionales y de fondos privados, la incubadora “B” tuvo un total de 32 proyectos presentados a concursos nacionales y finalmente la incubadora “C” no presento datos ya que en los años sujeto a análisis no contaban con información. A su vez las incubadoras “A” y “B” tuvieron presencia tanto de emprendimientos de servicio como de productos tangibles que se desenvolvieron en su mayoría en distintos rubros (alimenticio, tecnología, automotriz, etc.), también entre las incubadoras “A” y “B” se nota la presencia de las tres etapas de incubación (pre – incubación, incubación y post – incubación). Finalmente, para la incubadora “C” no presento información a cerca de los objetivos específicos. Se concluyó de la investigación que en la ciudad de Arequipa existen incubadoras universitarias mejor gestionadas para motivar a los emprendimientos a que logren incubarse y ganar diferentes concursos nacionales e internacionales de incubación, pero a su vez también se demuestra que existen incubadoras que no suelen trabajar activamente con sus emprendimientos generando un rechazo al iniciar un negocio. También que, el tipo de emprendimiento ya sea productos o servicios genera bastante acogida en la ciudad de Arequipa sin importar el rubro donde se desarrolla. Palabras clave: tipos de emprendimientos, incubadoras universitarias, rubro de emprendimientos, etapas de incubación y emprendimientos incubados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-15T21:19:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T10:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Rondón, B.(2024). Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.Tesis para optar el grado de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/207
identifier_str_mv Rondón, B.(2024). Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.Tesis para optar el grado de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/207
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad La Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/207/2/8.B%20%281%29.RONDON-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/207/4/2.B.RONDON-Tesis%20FInal.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/207/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 98ba1a52400d6489f799a1e484fc2380
c189d87ccd9b972f3b326a9ace404750
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679217663311872
spelling Cheneaux Márquez, Stephanie CrisRondón Chirinos, Brad Anthony2024-04-15T21:19:29Z2024-04-16T10:00:07Z2024-04-15Rondón, B.(2024). Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.Tesis para optar el grado de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/207El propósito de la presente investigación es analizar la participación de las incubadoras universitarias arequipeñas en concursos de incubación a nivel nacional e internacional con el fin de desarrollar cual fue el número total de emprendimientos incubados ganadores, en que concursos participaron, cuales fueron los tipos de emprendimientos, los rubros de emprendimientos y las etapas de incubación donde obtuvieron el premio. La investigación es relevante ya que mediante el instrumento diseñado posibilita su aplicación en diferentes incubadoras que lo requieran para cuantificar el total de proyectos incubados, los concursos nacionales o internacionales en los cuales participaron y pudieron obtener premios, también clasificar a los proyectos según su tipo de emprendimiento, el rubro de emprendimiento y la etapa de incubación. Se logró esta investigación mediante la implementación de una encuesta diseñada para el trabajo la cual ayudaron a obtener resultados de los objetivos previamente planteados donde incubadoras analizadas brindar información para el posterior análisis, así mismo se aplicaron entrevistas hacia los encargados de las incubadoras para ampliar la información obtenida. Durante los años; 2019, 2020 y 2021 se tiene que para la incubadora “A” se tuvo un total de 151 proyectos ganadores en concursos nacionales y de fondos privados, la incubadora “B” tuvo un total de 32 proyectos presentados a concursos nacionales y finalmente la incubadora “C” no presento datos ya que en los años sujeto a análisis no contaban con información. A su vez las incubadoras “A” y “B” tuvieron presencia tanto de emprendimientos de servicio como de productos tangibles que se desenvolvieron en su mayoría en distintos rubros (alimenticio, tecnología, automotriz, etc.), también entre las incubadoras “A” y “B” se nota la presencia de las tres etapas de incubación (pre – incubación, incubación y post – incubación). Finalmente, para la incubadora “C” no presento información a cerca de los objetivos específicos. Se concluyó de la investigación que en la ciudad de Arequipa existen incubadoras universitarias mejor gestionadas para motivar a los emprendimientos a que logren incubarse y ganar diferentes concursos nacionales e internacionales de incubación, pero a su vez también se demuestra que existen incubadoras que no suelen trabajar activamente con sus emprendimientos generando un rechazo al iniciar un negocio. También que, el tipo de emprendimiento ya sea productos o servicios genera bastante acogida en la ciudad de Arequipa sin importar el rubro donde se desarrolla. Palabras clave: tipos de emprendimientos, incubadoras universitarias, rubro de emprendimientos, etapas de incubación y emprendimientos incubados.DEDICATORIA 1 AGRADECIMIENTOS 2 RESUMEN 6 ABSTRACT 8 CAPITULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA 10 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 10 OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS 12 Objetivo general 12 Objetivos específicos 13 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 13 Problema general 13 Problemas específicos 13 Operacionalización de la variable 13 JUSTIFICACIÓN 14 Justificación practica 14 Justificación metodológica 14 CAPITULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 15 ANTECEDENTES 15 Antecedentes internacionales 15 Antecedentes nacionales 17 Antecedentes locales 19 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 21 Emprendimiento 21 Potencial emprendedor 23 Incubadoras de negocios/empresas 25 Características de las incubadoras 28 Modelos de incubación de empresas 35 Vinculación: incubadoras – universidades 42 CAPITULO III: MÉTODO 44 TIPO DE INVESTIGACIÓN 44 UNIDAD DE ESTUDIO 44 Población 44 Muestra 45 TÉCNICAS/INSTRUMENTOS/EQUIPOS/RECURSOS 45 Instrumentos 45 Validación 46 Equipos y recursos 46 PROCEDIMIENTO 47 CAPITULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 49 RESULTADOS 49 DISCUSIÓN 59 CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 66 CONCLUSIONES 66 RECOMENDACIONES 68 REFERENCIAS 70 APÉNDICES/ANEXOS 74 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 27 Tabla 2 46 Tabla 3 74Tesisapplication/pdfspaUniversidad La SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad la Sallereponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLETipos de emprendimientosIncubadoras universitariasRubro de emprendimientosEtapas de incubaciónEmprendimientos incubados.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Analizar la participación de incubadoras universitarias Arequipeñas en concursos de incubación nacionales e internacionales, 2019 -2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y negocios internacionalesUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios InternacionalesAdministración y negocios internacionales46819503https://orcid.org/0000-0001-9163-600171559974413316Cateriano Fonseca, LigiaChávez Arosteguí, Efraín Enrique BernardoGranados García, Jafelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL8.B (1).RONDON-Acta de sustentación8.B (1).RONDON-Acta de sustentaciónapplication/octet-stream323594http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/207/2/8.B%20%281%29.RONDON-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n98ba1a52400d6489f799a1e484fc2380MD522.B.RONDON-Tesis FInal.pdf2.B.RONDON-Tesis FInal.pdfapplication/pdf1529380http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/207/4/2.B.RONDON-Tesis%20FInal.pdfc189d87ccd9b972f3b326a9ace404750MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/207/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12953/207oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/2072024-05-23 08:51:38.599Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).