Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa.
Descripción del Articulo
RESUMEN Con el crecimiento y el auge de la tecnología e internet, el acceso a la información es cada vez más sencilla y accesible, ya sean provenientes de diversas fuentes como artículos, revistas científicas y entre otros que están al alcance del usuario, sin embargo, la alta variedad de sitios web...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/127 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de marketing digital Posicionamiento web Estrategia Motores de búsqueda Revistas científicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULSA_88c2c73cdfe00b24fe139f76c91717bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/127 |
network_acronym_str |
ULSA |
network_name_str |
ULASALLE-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
title |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
spellingShingle |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. Fuentes Robles, Scarlet Plan de marketing digital Posicionamiento web Estrategia Motores de búsqueda Revistas científicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
title_full |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
title_fullStr |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
title_sort |
Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. |
author |
Fuentes Robles, Scarlet |
author_facet |
Fuentes Robles, Scarlet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Vera, Yasiel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Robles, Scarlet |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Plan de marketing digital Posicionamiento web Estrategia Motores de búsqueda Revistas científicas |
topic |
Plan de marketing digital Posicionamiento web Estrategia Motores de búsqueda Revistas científicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
RESUMEN Con el crecimiento y el auge de la tecnología e internet, el acceso a la información es cada vez más sencilla y accesible, ya sean provenientes de diversas fuentes como artículos, revistas científicas y entre otros que están al alcance del usuario, sin embargo, la alta variedad de sitios web que brindan información científica o tecnológica hallada en la red hace que estas tengan que competir e implementar las mejores estrategias con el fin de posicionarse en las primeras páginas de diversos buscadores. Es por ello que se plantea el presente Proyecto de tesis para establecer el Plan de marketing digital direccionado a mejorar el posicionamiento web del Portal de Revistas y Publicaciones Científicas que pertenece a la Universidad La Salle, la cual se desarrolla en IV capítulos. El primer capítulo detalla la problemática del proyecto, se establece los objetivos, la justificación, viabilidad y limitaciones existentes en el trabajo de investigación. El segundo capítulo abarca los antecedentes y fundamentos teóricos relacionados al trabajo de investigación. El tercer capítulo propone el Plan de marketing digital y la metodología que se debe seguir el caso de estudio. El cuarto capítulo consta de dos puntos importantes: Validación de expertos e implementación del Plan en mención. Palabras clave: Plan de marketing digital, posicionamiento, posicionamiento web, estrategia, motores de búsqueda, revistas científicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-07T00:07:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-07T10:00:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Fuentes. S. (2021). Plan de markekting digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones de la Universidad la Salle -Arequipa. Para optar el grado de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle. Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/127 |
identifier_str_mv |
Fuentes. S. (2021). Plan de markekting digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones de la Universidad la Salle -Arequipa. Para optar el grado de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle. Arequipa, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/127 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Universidad la Salle |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad la Salle |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional- ULASALLE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASALLE-Institucional instname:Universidad La Salle instacron:ULASALLE |
instname_str |
Universidad La Salle |
instacron_str |
ULASALLE |
institution |
ULASALLE |
reponame_str |
ULASALLE-Institucional |
collection |
ULASALLE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/1/Tesis%20Final_Scarlet%20Fuentes.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/5/7.%20ACTA%20N%c2%b0%20026%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA_.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/2/license.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/3/Tesis%20Final_Scarlet%20Fuentes.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/6/7.%20ACTA%20N%c2%b0%20026%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA_.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/4/Tesis%20Final_Scarlet%20Fuentes.pdf.jpg http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/7/7.%20ACTA%20N%c2%b0%20026%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA_.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71aae2d581e7ce5ec92ecf4d851f7a01 7273c6c4de26db4e9d21d7572bb6c518 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9172b1b96c81c5726c1b68aff8c2591a cbf219c8810bf6bd1d35cb380258307c 93eaa13c0bab04b6f91327ba2c799fb1 87fc72340cd752a77c39b8c9352ded21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad La Salle |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulasalle.edu.pe |
_version_ |
1800679218076450816 |
spelling |
Pérez Vera, YasielFuentes Robles, Scarlet2021-12-07T00:07:26Z2021-12-07T10:00:07Z2021-12-06Fuentes. S. (2021). Plan de markekting digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones de la Universidad la Salle -Arequipa. Para optar el grado de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle. Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/127RESUMEN Con el crecimiento y el auge de la tecnología e internet, el acceso a la información es cada vez más sencilla y accesible, ya sean provenientes de diversas fuentes como artículos, revistas científicas y entre otros que están al alcance del usuario, sin embargo, la alta variedad de sitios web que brindan información científica o tecnológica hallada en la red hace que estas tengan que competir e implementar las mejores estrategias con el fin de posicionarse en las primeras páginas de diversos buscadores. Es por ello que se plantea el presente Proyecto de tesis para establecer el Plan de marketing digital direccionado a mejorar el posicionamiento web del Portal de Revistas y Publicaciones Científicas que pertenece a la Universidad La Salle, la cual se desarrolla en IV capítulos. El primer capítulo detalla la problemática del proyecto, se establece los objetivos, la justificación, viabilidad y limitaciones existentes en el trabajo de investigación. El segundo capítulo abarca los antecedentes y fundamentos teóricos relacionados al trabajo de investigación. El tercer capítulo propone el Plan de marketing digital y la metodología que se debe seguir el caso de estudio. El cuarto capítulo consta de dos puntos importantes: Validación de expertos e implementación del Plan en mención. Palabras clave: Plan de marketing digital, posicionamiento, posicionamiento web, estrategia, motores de búsqueda, revistas científicas.ÍNDICE RESUMEN 1 ABSTRACT 2 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 3 1.1. Planteamiento del Problema 3 1.2. Objetivos del proyecto 5 1.2.1. Objetivo General 5 1.2.2. Objetivos específicos 5 1.3. Viabilidad 6 1.4. Limitaciones 6 1.4.1. Limitación espacial 6 1.4.2. Limitación temporal 6 1.4.3. Limitación temática 6 1.5. Justificación 7 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 8 2.1. Antecedentes 8 2.1.1. Nacionales 8 2.1.2. Internacionales 9 2.2. Fundamentación Teórica 15 2.2.2. Marketing Digital 16 2.2.2.1. Componentes del Marketing Digital 20 2.2.2.1.1. Redes Sociales 20 2.2.2.1.2. YouTube 20 2.2.2.1.3. Publicidad Audiovisual 20 2.2.2.1.4. Blog 21 2.2.2.1.5. Adwords 21 2.2.2.1.6. Mobile Marketing 21 2.2.2.1.7. Aplicaciones y Web móvil 21 2.2.2.1.8. Google Analytics 22 2.2.2.2. Estrategias de marketing digital 22 2.2.2.2.1. SEM - Search Engine Marketing 22 2.2.2.2.2. SEO - Search Engine Optimization 23 2.2.2.2.3. SMO - Social Media Optimization 24 2.2.2.2.4. SMM - Social Media Marketing 24 2.2.2.2.5. Publicidad Display o Rich Media 24 2.2.2.2.6. Medios Online 24 2.2.2.2.7. Medios Offline 24 2.2.2.2.8. Directorios 25 2.2.2.2.9. E-mail Marketing 25 2.2.2.2.10. Patrocinios y afiliados 25 2.2.3. Escuelas en el Marketing Digital 25 2.2.3.1. Marketing 4.0 en las Revistas Científicas 26 2.2.3.2. Apertura al marketing 5.0 27 2.2.4. Plan de Marketing Digital 28 2.2.4.1. Estructura 29 2.2.5. Métricas utilizadas en el Marketing Digital 36 2.2.5.1. Métricas SEO 41 2.2.6. Posicionamiento 44 2.2.7. Posicionamiento Web 46 2.2.8. Motor de Búsqueda 46 2.2.9. Palabras Clave 48 2.2.10. Analítica Web 48 2.2.10.1. Planteamiento estratégico de la Analítica web 48 2.2.11. Revista científica 49 2.2.11.1. Origen de la Revista científica 49 2.2.11.2. Roles en la comunicación científica 50 2.2.11.3. Proceso de revisión por pares 50 2.2.11.4. Revistas universitarias peruanas 51 CAPÍTULO III: PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING DIGITAL 55 3.1. Análisis de la situación 56 3.1.1. Diagnóstico de la empresa 56 3.1.2. Análisis FODA 57 3.1.3. Segmentación del Mercado y Público objetivo 59 3.2. Establecer Objetivos 61 3.3. Definir Métricas 62 3.4. Establecer estrategias 64 3.5. Definir acciones 65 3.6. Medición y control de KPI´s 66 CAPÍTULO IV: VALIDACIÓN DE RESULTADOS 68 4.1. Método Multicriterio 68 4.2. Aplicación del Plan de Marketing Digital 74 4.2.1. Análisis de la situación 74 4.2.1.1. Diagnóstico de la empresa 75 4.2.1.2. Análisis FODA 89 4.2.1.3. Segmentación del Mercado y Público Objetivo 90 4.2.2. Establecer objetivos 92 4.2.3. Definir métricas 93 4.2.3.1. Análisis de métricas 93 4.2.3.2. Análisis de técnicas 97 4.2.3.3. Indicadores – KPI´s: 101 4.2.3.4. Herramientas de posicionamiento SEO 101 4.2.4. Establecer estrategias 102 4.2.4.2. Estrategias SEO Off Page 102 4.2.5. Definir acciones 102 4.2.5.1. Acciones SEO On Page 102 4.2.5.2. Acciones SEO Off Page 105 4.2.6. Medición y control de KPI´s 106 4.2.6.1. Análisis de Resultados mediante la herramienta Google Analytics 107 CONCLUSIONES 119 RECOMENDACIONES 120 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 121 ANEXOS 127 ANEXO 1 127 ANEXO 2 128 ANEXO 3 129 ANEXO 04 131 ANEXO 05 133 ANEXO 06 134 ANEXO 07 135 ANEXO 08 136 ANEXO 09 138 ANEXO 10 140 ANEXO 11 141Tesisapplication/pdfspaUniversidad la SallePERepositorio Universidad la Salleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional- ULASALLEreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEPlan de marketing digitalPosicionamiento webEstrategiaMotores de búsquedaRevistas científicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa.info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLicenciado en Administación y Negocios InternacionalesUniversidad la Salle. Administración y Negocios InternacionalesAdministración y Negocios Internacionales001981684https://orcid.org/0000-0001-9421-952970102374413316Granados García, JafelPatiño Herrera, LuisCarpio Segura, Diego Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Final_Scarlet Fuentes.pdfTesis Final_Scarlet Fuentes.pdfArtículo principalapplication/pdf4666955http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/1/Tesis%20Final_Scarlet%20Fuentes.pdf71aae2d581e7ce5ec92ecf4d851f7a01MD517. ACTA N° 026 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA_.pdf7. ACTA N° 026 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA_.pdfapplication/pdf53494http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/5/7.%20ACTA%20N%c2%b0%20026%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA_.pdf7273c6c4de26db4e9d21d7572bb6c518MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis Final_Scarlet Fuentes.pdf.txtTesis Final_Scarlet Fuentes.pdf.txtExtracted texttext/plain200450http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/3/Tesis%20Final_Scarlet%20Fuentes.pdf.txt9172b1b96c81c5726c1b68aff8c2591aMD537. ACTA N° 026 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA_.pdf.txt7. ACTA N° 026 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA_.pdf.txtExtracted texttext/plain1263http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/6/7.%20ACTA%20N%c2%b0%20026%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA_.pdf.txtcbf219c8810bf6bd1d35cb380258307cMD56THUMBNAILTesis Final_Scarlet Fuentes.pdf.jpgTesis Final_Scarlet Fuentes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1459http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/4/Tesis%20Final_Scarlet%20Fuentes.pdf.jpg93eaa13c0bab04b6f91327ba2c799fb1MD547. ACTA N° 026 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA_.pdf.jpg7. ACTA N° 026 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1572http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/127/7/7.%20ACTA%20N%c2%b0%20026%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA_.pdf.jpg87fc72340cd752a77c39b8c9352ded21MD5720.500.12953/127oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1272024-05-22 14:12:40.34Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).