Propuesta de gestión logística para mejorar la eficiencia organizacional de la empresa REDESER S.R.L., Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal formular una propuesta de gestión logística para incrementar la eficiencia organizacional en la Empresa Redeser SRL, Arequipa 2022; la importancia de este trabajo radica en mejorar significativamente la eficiencia organizacional, así como increm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Llerena, Jorge Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/206
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Eficiencia organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal formular una propuesta de gestión logística para incrementar la eficiencia organizacional en la Empresa Redeser SRL, Arequipa 2022; la importancia de este trabajo radica en mejorar significativamente la eficiencia organizacional, así como incrementar los niveles de satisfacción de clientes, empleando para ello, el levantamiento de un diagnóstico interno, a través de una entrevista semiestructurada abierta que pueda identificar las debilidades existentes en los procesos, pudiendo evaluar cualitativamente los niveles de eficiencia, para posteriormente formular una alternativa de solución orientada en la automatización de los procesos de gestión. Se concluyó que el plan de gestión logística propuesta permite mejorar la eficiencia organización de la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).