Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de la enzima Celulasa fúngica en las cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca) para la obtención de jarabe glucosado. Se estudió la hidrólisis enzimática de las cáscaras de plátano de seda al 30 % (p/v) a una temperatura constante de 50 °C....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/245
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáscara de plátano
Lignocelulosa
Celulasa
Jarabes glucosados
Banana peel
Lignocellulose
Cellulase
Glucose syrups.
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_9ed81f486937681a3ca3bf383cac1c13
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/245
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia2019-06-29https://hdl.handle.net/20.500.14546/245https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.005El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de la enzima Celulasa fúngica en las cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca) para la obtención de jarabe glucosado. Se estudió la hidrólisis enzimática de las cáscaras de plátano de seda al 30 % (p/v) a una temperatura constante de 50 °C. Las variables independientes para controlar fueron la Concentración de la enzima Celulasa fúngica (0,5 %, 1 % y 1,5 % p/v) y el Tiempo de hidrolisis (18, 24 y 30 horas). Las variables dependientes fueron el porcentaje de Azúcar Reductor y el porcentaje de Equivalente de Dextrosa (D.E.) de las muestras hidrolizadas enzimáticamente. El diseño experimental fue completamente al azar con modelo factorial 32. Se obtuvo jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano de seda por la hidrólisis enzimática de la Celulasa fúngica. Los mayores porcentajes de Azúcar Reductor y de Equivalente de Dextrosa se presentaron en la Concentración de Celulasa al 1,5 % (p/v) durante un Tiempo de hidrolisis de 30 horas con valores promedio de 15,5 % de porcentaje de Azúcar Reductor y de 30,9 % de porcentaje de Equivalente de Dextrosa. En la hidrólisis enzimática con Celulasa fúngica al 1,5 % (p/v) y 30 horas se obtuvo un producto de mayor valor agregado, se definieron las condiciones de operación y las etapas del proceso que deberían ser adaptadas para la producción de jarabe glucosado a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca).The objective was to determine the effect of the application of the fungal cellulase enzyme on the silk banana peels (Musa paradisiaca) to obtain glucosed syrup. The enzymatic hydrolysis of banana shells at 30% (w / v) was studied at a constant temperature of 50 ° C. The independent variables to be controlled were the concentration of the fungal cellulase enzyme (0.5%, 1% and 1.5% w / v) and the hydrolysis time (18, 24 and 30 hours). The dependent variables were the percentage of Reducer Sugar and the percentage of Dextrose Equivalent (D.E.) of the enzymatically hydrolysed samples. The experimental design was completely randomized with factorial model 32. Glucosed syrups were obtained from silk plantain hulls by the enzymatic hydrolysis of the fungal cellulase. The highest percentages of Reducer Sugar and Dextrose Equivalent were presented in the Cellulase Concentration at 1.5% (w / v) during a hydrolysis time of 30 hours with average values ​​of 15.5% of reducing sugar percentage and 30.9% of percentage of Dextrose Equivalent. In the enzymatic hydrolysis with fungal cellulase at 1.5% (w / v) and 30 hours a higher value-added product was obtained, the operating conditions and the process steps were defined that should be adapted for the production of glucosed syrup from of banana peels (Musa paradisiaca).spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cáscara de plátanoLignocelulosaCelulasaJarabes glucosadosBanana peelLignocelluloseCellulaseGlucose syrups.Alimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaObtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasasObtaining glucosed syrups from husks of Banana (Musa paradisiaca L.) by enzymatic hydrolysis of cellulasesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAILportada61.jpgportada61.jpgimage/jpeg63304http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/245/1/portada61.jpg9a59b524c28a6cb8fa50aef36c9e3a1bMD51open access20.500.14546/245oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2452021-10-07 11:18:24.242metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
Obtaining glucosed syrups from husks of Banana (Musa paradisiaca L.) by enzymatic hydrolysis of cellulases
title Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
spellingShingle Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia
Cáscara de plátano
Lignocelulosa
Celulasa
Jarabes glucosados
Banana peel
Lignocellulose
Cellulase
Glucose syrups.
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
title_full Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
title_fullStr Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
title_full_unstemmed Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
title_sort Obtención de jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca L.) mediante hidrólisis enzimática de celulasas
author Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia
author_facet Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáscara de plátano
Lignocelulosa
Celulasa
Jarabes glucosados
Banana peel
Lignocellulose
Cellulase
Glucose syrups.
topic Cáscara de plátano
Lignocelulosa
Celulasa
Jarabes glucosados
Banana peel
Lignocellulose
Cellulase
Glucose syrups.
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de la enzima Celulasa fúngica en las cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca) para la obtención de jarabe glucosado. Se estudió la hidrólisis enzimática de las cáscaras de plátano de seda al 30 % (p/v) a una temperatura constante de 50 °C. Las variables independientes para controlar fueron la Concentración de la enzima Celulasa fúngica (0,5 %, 1 % y 1,5 % p/v) y el Tiempo de hidrolisis (18, 24 y 30 horas). Las variables dependientes fueron el porcentaje de Azúcar Reductor y el porcentaje de Equivalente de Dextrosa (D.E.) de las muestras hidrolizadas enzimáticamente. El diseño experimental fue completamente al azar con modelo factorial 32. Se obtuvo jarabes glucosados a partir de cáscaras de plátano de seda por la hidrólisis enzimática de la Celulasa fúngica. Los mayores porcentajes de Azúcar Reductor y de Equivalente de Dextrosa se presentaron en la Concentración de Celulasa al 1,5 % (p/v) durante un Tiempo de hidrolisis de 30 horas con valores promedio de 15,5 % de porcentaje de Azúcar Reductor y de 30,9 % de porcentaje de Equivalente de Dextrosa. En la hidrólisis enzimática con Celulasa fúngica al 1,5 % (p/v) y 30 horas se obtuvo un producto de mayor valor agregado, se definieron las condiciones de operación y las etapas del proceso que deberían ser adaptadas para la producción de jarabe glucosado a partir de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca).
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/245
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.005
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/245
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/245/1/portada61.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a59b524c28a6cb8fa50aef36c9e3a1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628965036326912
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).