IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT

Descripción del Articulo

Las actividades realizadas en el centro de entrenamiento Just Power Fitness sede San Miguel iniciaron en el mes de enero del año 2018 como parte de mi evaluación y bajo la supervisión de un nutricionista. Donde se realizó la evaluación nutricional a los participantes de Crossfit del centro de entren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Lopez, Deyna del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/1190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crossfit
Evaluación Nutricional
Composición Corporal
NUTRICIÓN
id ULCB_17055ad2445ee39596778f52a9d606cc
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1190
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
title IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
Lino Lopez, Deyna del Rosario
Crossfit
Evaluación Nutricional
Composición Corporal
NUTRICIÓN
title_short IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
title_full IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFIT
author Lino Lopez, Deyna del Rosario
author_facet Lino Lopez, Deyna del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moran Quiñones, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lino Lopez, Deyna del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crossfit
Evaluación Nutricional
Composición Corporal
topic Crossfit
Evaluación Nutricional
Composición Corporal
NUTRICIÓN
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv NUTRICIÓN
description Las actividades realizadas en el centro de entrenamiento Just Power Fitness sede San Miguel iniciaron en el mes de enero del año 2018 como parte de mi evaluación y bajo la supervisión de un nutricionista. Donde se realizó la evaluación nutricional a los participantes de Crossfit del centro de entrenamiento JP Fitness, con la finalidad de implementar un programa de evaluación nutricional y modificar la composición corporal. En la cual se contó con una población representada por 62 participantes de 18 a 46 años de edad, este grupo practicaba Crosfitt. Para ello, fue necesario realizar seguimiento nutricional y antropométrico durante los 6 primeros meses de practicar este deporte, en este periodo se observó cambios antropométricos, reflejando reducción de medidas y de porcentaje de grasa evidenciando cambios en la composición corporal de los participantes mejorando así la salud y calidad de vida del paciente. Se pudo verificar que la implementación de programa nutricional influye sobre mejora de la composición corporal tienen un efecto veloz acompañado de la práctica de Crossfit siendo beneficioso para la salud reduciendo las Enfermedades no transmisibles.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-11T04:50:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-11T04:50:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/1190
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/1190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio Institucional - ULCB
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/1/TRABAJO%20SUFICIENCIA%20DEYNA%20LINO.pdf
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/2/license_rdf
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/3/license.txt
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/4/TRABAJO%20SUFICIENCIA%20DEYNA%20LINO.pdf.txt
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/5/TRABAJO%20SUFICIENCIA%20DEYNA%20LINO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 174e5b5bad290259fff5d994b770fb97
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
79291884d82412eefce26f5fc402b3ff
7fa4112438b912c6a4bdf1edec06d2e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628966658473984
spelling Moran Quiñones, EduardoLino Lopez, Deyna del Rosario2021-11-11T04:50:59Z2021-11-11T04:50:59Z2021-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14546/1190Las actividades realizadas en el centro de entrenamiento Just Power Fitness sede San Miguel iniciaron en el mes de enero del año 2018 como parte de mi evaluación y bajo la supervisión de un nutricionista. Donde se realizó la evaluación nutricional a los participantes de Crossfit del centro de entrenamiento JP Fitness, con la finalidad de implementar un programa de evaluación nutricional y modificar la composición corporal. En la cual se contó con una población representada por 62 participantes de 18 a 46 años de edad, este grupo practicaba Crosfitt. Para ello, fue necesario realizar seguimiento nutricional y antropométrico durante los 6 primeros meses de practicar este deporte, en este periodo se observó cambios antropométricos, reflejando reducción de medidas y de porcentaje de grasa evidenciando cambios en la composición corporal de los participantes mejorando así la salud y calidad de vida del paciente. Se pudo verificar que la implementación de programa nutricional influye sobre mejora de la composición corporal tienen un efecto veloz acompañado de la práctica de Crossfit siendo beneficioso para la salud reduciendo las Enfermedades no transmisibles.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Le Cordon BleuRepositorio Institucional - ULCBreponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBCrossfitEvaluación NutricionalComposición CorporalNUTRICIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL PARA LA MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN PARTICIPANTES DE CROSSFITinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutrición y DietéticaUNIVERSIDAD LE CORDON BLEU. CARRERA DE NUTRICIÓN Y TÉCNICAS ALIMENTARIASTitulo ProfesionalTrabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de: LICENCIADA EN NUTRICIÓN, SALUD Y TÉCNICAS ALIMENTARIASNUTRICIÓN, SALUD Y TÉCNICAS ALIMENTARIAS72319313https://orcid.org/0000-0002-4080-753376286584KAREN VANESSA QUIROZ CORNEJOFLOR EVELYN DE LA CRUZ MENDOZAEDUARDO PAUL MORAN QUIÑONESORIGINALTRABAJO SUFICIENCIA DEYNA LINO.pdfTRABAJO SUFICIENCIA DEYNA LINO.pdfArtículo principalapplication/pdf1115575http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/1/TRABAJO%20SUFICIENCIA%20DEYNA%20LINO.pdf174e5b5bad290259fff5d994b770fb97MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTEXTTRABAJO SUFICIENCIA DEYNA LINO.pdf.txtTRABAJO SUFICIENCIA DEYNA LINO.pdf.txtExtracted texttext/plain88008http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/4/TRABAJO%20SUFICIENCIA%20DEYNA%20LINO.pdf.txt79291884d82412eefce26f5fc402b3ffMD54open accessTHUMBNAILTRABAJO SUFICIENCIA DEYNA LINO.pdf.jpgTRABAJO SUFICIENCIA DEYNA LINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5002http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/1190/5/TRABAJO%20SUFICIENCIA%20DEYNA%20LINO.pdf.jpg7fa4112438b912c6a4bdf1edec06d2e0MD55open access20.500.14546/1190oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/11902023-03-01 16:47:01.866open accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.873226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).