Incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres que realizan crossfit en Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se denomina Incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres que practican CrossFit en Huancayo, 2023 y tuvo como objetivo determinar la prevalencia de incontinencia urinaria por esfuerzo (IUE) en mujeres que realizan CrossFit, Huancayo, 2023. El estudio fue de tipo básico- t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CrossFit Intensidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se denomina Incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres que practican CrossFit en Huancayo, 2023 y tuvo como objetivo determinar la prevalencia de incontinencia urinaria por esfuerzo (IUE) en mujeres que realizan CrossFit, Huancayo, 2023. El estudio fue de tipo básico- transversal, con diseño no experimental, prospectivo y de corte transversal. Se realizó la evaluación de 149 mujeres que practicaban CrossFit en tres gimnasios de Huancayo, empleando el muestreo probabilístico aleatorio simple, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión en la población de estudio. Se empleó el cuestionario de IUE denominado International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form (ICIQ-SF) para recopilar datos, con un alfa de Cronbach de 0,89 y validado mediante el juicio de tres expertos en el área de Terapia Física y Rehabilitación. Se encontró que, la edad de las mujeres que presentan mayor incontinencia urinaria (IU) por practicar CrossFit era de 26-30 años; asimismo el 52,5 % que presentaron este trastorno tuvo un valor de índice de masa corporal (IMC) dentro de los rangos normales, y hubo mayor prevalencia de IU en mujeres que practican CrossFit con intensidad media (74,5 %). En relación a la influencia de pérdida del volumen de orina se concluyó que el 15,4 % presentaba pérdida de orina moderada, y solo el 8 % percibía una afección moderada en su vida diaria. Se concluye que, no se encontró prevalencia significativa en la incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres que practican CrossFit. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).