Motivación y satisfacción laboral en colaboradores de la Oficina de Normalización Previsional de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Para la presente investigación la cual fue nombrada Motivación y Satisfacción laboral en colaboradores de la oficina de Normalización Previsional de Lima, 2021, ha tenido como objetivo principal, determinar la relación que existió entre la motivación y a satisfacción laboral en los colaboradores de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1928 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Satisfacción laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Para la presente investigación la cual fue nombrada Motivación y Satisfacción laboral en colaboradores de la oficina de Normalización Previsional de Lima, 2021, ha tenido como objetivo principal, determinar la relación que existió entre la motivación y a satisfacción laboral en los colaboradores de la oficina de Normalización Previsional en Lima, 2021. Como metodología, para esta investigación el enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue correlacional, de diseño transversal, el nivel fue correlacional. La técnica que se empleó para esta investigación fue la encuesta y el instrumento que se aplicó fue el cuestionario, el cual estuvo compuesta de 23 preguntas para la variable motivación y 27 preguntas para la variable satisfacción laboral, tomado de Mancilla (2020). La muestra fue conformada por 30 integrantes de la oficina, basados en ambos sexos, los cuales ocupan distintos cargos, quienes pasaron por el proceso de análisis de confiabilidad del Alpha de Cronbach, evidenciando confiabilidad alta. Como resultados obtenidos a través de la Correlación de Pearson, en cuanto al objetivo general no se encontró correlación, el cual según el análisis realizado se encontró una significancia de ,655, obteniendo un valor de mayor de 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).