El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue identificar la relación entre el E-liderazgo en el trabajo remoto y un buen desempeño en una entidad del sector de relaciones exteriores, analizando la calidad de la comunicación interna, la presencia del apoyo de un líder, el equilibrio entre la vida personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Carranza, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1623
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-liderazgo
Liderazgo digital
Trabajo remoto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_e8b19a3a5bee7c41ad8c0704d02d82e6
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1623
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
title El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
spellingShingle El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
Villanueva Carranza, Gladys
E-liderazgo
Liderazgo digital
Trabajo remoto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
title_full El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
title_fullStr El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
title_full_unstemmed El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
title_sort El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021
author Villanueva Carranza, Gladys
author_facet Villanueva Carranza, Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arauco Loyola, Mario Enrique 
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Carranza, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv E-liderazgo
Liderazgo digital
Trabajo remoto
topic E-liderazgo
Liderazgo digital
Trabajo remoto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de esta investigación fue identificar la relación entre el E-liderazgo en el trabajo remoto y un buen desempeño en una entidad del sector de relaciones exteriores, analizando la calidad de la comunicación interna, la presencia del apoyo de un líder, el equilibrio entre la vida personal y laboral del trabajador, y la importancia de tener conocimientos básicos en la manipulación de herramientas tecnológicas para tener un desempeño correcto en el trabajo remoto. La metodología de la investigación utilizó un enfoque cualitativo, tuvo un diseño no experimental, fue de nivel descriptivo correlacional, ya que se pretendió mostrar una relación apta entre las variables, asimismo mediante el análisis estadístico y recolección de datos, en asistencia con la herramienta de una encuesta virtual de 36 preguntas, dirigida a una muestra de 30 representantes de oficinas de relaciones exteriores. Mediante el resultado de la investigación se obtuvo que el 45% de los encuestados afirma que la presencia de un buen canal de comunicación permite a los trabajadores elaborar un trabajo eficiente, manteniendo la calidad deseada. Por otra parte, el 50% afirma que los medios digitales les facilitan el reporte de actividades, demostrando que la relación del traslado de las operaciones a un nuevo sistema digital no es menos efectiva que el tradicional, incluso puede ser mucho más efectivo y practico si se acompaña de buena comunicación y una capacitación respectiva. Finalmente, como conclusión principal se demostró científicamente a través de una correlación de Spearman, que el E-liderazgo se relaciona con el trabajo remoto, se expresa con una correlación r fue de 0.978, la cual considera un valor muy alto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T17:48:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T17:48:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1623
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1623/1/VILLANUEVA%20CARRANZA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1623/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fc005f7a2fd7fe174b68d3aa90578ff8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214709479047168
spelling Arauco Loyola, Mario Enrique Villanueva Carranza, Gladys2022-01-20T17:48:17Z2022-01-20T17:48:17Z2022-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1623El propósito de esta investigación fue identificar la relación entre el E-liderazgo en el trabajo remoto y un buen desempeño en una entidad del sector de relaciones exteriores, analizando la calidad de la comunicación interna, la presencia del apoyo de un líder, el equilibrio entre la vida personal y laboral del trabajador, y la importancia de tener conocimientos básicos en la manipulación de herramientas tecnológicas para tener un desempeño correcto en el trabajo remoto. La metodología de la investigación utilizó un enfoque cualitativo, tuvo un diseño no experimental, fue de nivel descriptivo correlacional, ya que se pretendió mostrar una relación apta entre las variables, asimismo mediante el análisis estadístico y recolección de datos, en asistencia con la herramienta de una encuesta virtual de 36 preguntas, dirigida a una muestra de 30 representantes de oficinas de relaciones exteriores. Mediante el resultado de la investigación se obtuvo que el 45% de los encuestados afirma que la presencia de un buen canal de comunicación permite a los trabajadores elaborar un trabajo eficiente, manteniendo la calidad deseada. Por otra parte, el 50% afirma que los medios digitales les facilitan el reporte de actividades, demostrando que la relación del traslado de las operaciones a un nuevo sistema digital no es menos efectiva que el tradicional, incluso puede ser mucho más efectivo y practico si se acompaña de buena comunicación y una capacitación respectiva. Finalmente, como conclusión principal se demostró científicamente a través de una correlación de Spearman, que el E-liderazgo se relaciona con el trabajo remoto, se expresa con una correlación r fue de 0.978, la cual considera un valor muy alto.The purpose of this research was to identify the relationship between E-leadership in remote work and a good performance in an entity of the external relations sector, analyzing the quality of internal communication, the presence of a leader's support, the balance between the worker's personal and work life, and the importance of having basic knowledge in the manipulation of technological tools to have a correct performance in remote work. The research methodology used a qualitative approach, had a non-experimental design, was descriptive correlational level, since it was intended to show a suitable relationship between the variables, also through statistical analysis and data collection, in assistance with the tool of a virtual survey of 36 questions, directed to a sample of 30 representatives of foreign relations offices. The result of the research showed that 45% of the respondents affirmed that the presence of a good communication channel allows the workers to work efficiently, maintaining the desired quality. On the other hand, 50% affirms that digital media facilitate the reporting of activities, demonstrating that the relationship of the transfer of operations to a new digital system is not less effective than the traditional one, it can even be much more effective and practical if it is accompanied by good communication and respective training. Finally, as a main conclusion, it was scientifically demonstrated through a Spearman correlation, that E-leadership is related to remote work, expressed with a correlation r of 0.978, which is considered a very high value.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-01-20T17:48:17Z No. of bitstreams: 1 VILLANUEVA CARRANZA.pdf: 1758256 bytes, checksum: fc005f7a2fd7fe174b68d3aa90578ff8 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-20T17:48:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 VILLANUEVA CARRANZA.pdf: 1758256 bytes, checksum: fc005f7a2fd7fe174b68d3aa90578ff8 (MD5) Previous issue date: 2022-01application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/E-liderazgoLiderazgo digitalTrabajo remotohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El E-liderazgo y el trabajo remoto de una entidad del sector relaciones exteriores Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasAdministración y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales06629043https://orcid.org/0000-0003-4513-915606154423413296Capcha Carrillo, TitoMorales Gallo, Martin AugustoBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILLANUEVA CARRANZA.pdfVILLANUEVA CARRANZA.pdfapplication/pdf1758256http://192.168.10.17/bitstream/upa/1623/1/VILLANUEVA%20CARRANZA.pdffc005f7a2fd7fe174b68d3aa90578ff8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1623/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1623oai:192.168.10.17:upa/16232022-10-17 11:15:56.039Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).