Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020

Descripción del Articulo

Nuestra investigación se titula: DELITO CONTRA EL PATRIMONIO “EL ROBO AGRAVADO” LIMA, luego de observada la realidad problemática, propusimos: El problema general. ¿Cuál es la punibilidad del el robo agravado - Lima, El Objetivo general traza el fin del estudio. Analizar la punibilidad del el robo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panez Sanchez, Dante Marcel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1382
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra el patrimonio
Hurto
Apropiación ilícita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_d7afefdaf2d995fd2843778b0a06836e
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1382
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
title Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
spellingShingle Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
Panez Sanchez, Dante Marcel
Delitos contra el patrimonio
Hurto
Apropiación ilícita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
title_full Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
title_fullStr Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
title_full_unstemmed Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
title_sort Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020
author Panez Sanchez, Dante Marcel
author_facet Panez Sanchez, Dante Marcel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Concepción Pastor, Beltran Luis 
dc.contributor.author.fl_str_mv Panez Sanchez, Dante Marcel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos contra el patrimonio
Hurto
Apropiación ilícita
topic Delitos contra el patrimonio
Hurto
Apropiación ilícita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Nuestra investigación se titula: DELITO CONTRA EL PATRIMONIO “EL ROBO AGRAVADO” LIMA, luego de observada la realidad problemática, propusimos: El problema general. ¿Cuál es la punibilidad del el robo agravado - Lima, El Objetivo general traza el fin del estudio. Analizar la punibilidad del el robo agravado – Lima. Y la Hipótesis General; La punibilidad del robo agravado, tiene la máxima sanción; que viene a ser cadena perpetua. Tanto la doctrina como el Derecho sustantivo, coinciden en señalar, que el robo agravado es uno de los delitos más graves, entre las figuras típicas del título Delitos Contra el Patrimonio; siendo sus caracteres más objetivos: La violencia o la amenaza, las que cuales están presentes de inicio a fin en la modalidad de tercer grado; causando la muerte, o lesiones graves físicas o mentales para consumar la apropiación del bien objeto de la acción ilícita. Por lo tanto, se constituye como un tipo penal completamente autónomo. Por lo que, siguiendo el concepto clásico Franz von Liszt, El delito es un comportamiento humano típico antijurídico y culpable, y a esto se añade que sea punible. De modo que; hemos querido estudiar las posturas más connotadas de las teorías del delito, tales como: Teoría del cuello blanco- Edwin Sutherland-Explica, describe los delitos contra la Administración Pública; Señalando como autores a personas con estatus socio-económico alto y las modalidades típicas son:  Tráfico de influencias  Fraude  Lavado de dinero  Cohecho Teoría de la anomia: Es una ausencia de normas, los autores sienten bloqueo de oportunidades en la vida, desarrollan conductas evasivas como; consumo de drogas, alcoholismo, prostitución, etc. –Durkheim- y Merton La teoría del delito - Mir Puig (2001: 143-145). La teoría del delito es obra de la doctrina jurídico-penal y constituye la manifestación más característica y elaborada de la dogmática del Derecho penal. Esta tiene como objetivo teórico más elevado la búsqueda de los principios básicos del derecho penal positivo y su articulación en un sistema unitario. La teoría del delito constituye un intento de ofrecer un sistema de regulación que controle la problemática penal, que es ha sido y seguirá siendo el objeto dogmático penal importante para brindar apoyo al Derecho sustantivo. Por ello citamos a La Teoría del control, Teoría de la Escuela de Chicago, la Teoría de las ventanas rotas, Teoría de la oportunidad, Teoría del guante blanco. No han prescindido del estudio de los delitos contra el patrimonio, y todas tienen el común denominador de atribución al perfil del autor. Atribución que nosotros compartimos, en su mayoría estos agentes provienen de hogares disfuncionales, no tienen competencias para enfrentar las vicisitudes de la sociedad, la facilidad que hay para el acceso al alcohol y a las drogas. El deseo de adquirir un status socio - económico alto fácil, la falta de políticas de control, la falta de seriedad de las autoridades e instituciones instructivas, o educativas y administrativas. Por lo que las tazas antecedentes penales, judiciales y otras que no llegaron tal fin, pero que están de cifra negra, son sumamente altas. Este lo estudiamos dentro del método científico jurídico, exegético, deductivo. Inductivo, analítico, sintético, hermenéutico, heurístico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T16:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T16:52:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1382
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1382/1/PANEZ%20SANCHEZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1382/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f76090272d10af167c5f2471aaa0272
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214707609436160
spelling Concepción Pastor, Beltran Luis Panez Sanchez, Dante Marcel2021-08-10T16:52:55Z2021-08-10T16:52:55Z2021-08http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1382Nuestra investigación se titula: DELITO CONTRA EL PATRIMONIO “EL ROBO AGRAVADO” LIMA, luego de observada la realidad problemática, propusimos: El problema general. ¿Cuál es la punibilidad del el robo agravado - Lima, El Objetivo general traza el fin del estudio. Analizar la punibilidad del el robo agravado – Lima. Y la Hipótesis General; La punibilidad del robo agravado, tiene la máxima sanción; que viene a ser cadena perpetua. Tanto la doctrina como el Derecho sustantivo, coinciden en señalar, que el robo agravado es uno de los delitos más graves, entre las figuras típicas del título Delitos Contra el Patrimonio; siendo sus caracteres más objetivos: La violencia o la amenaza, las que cuales están presentes de inicio a fin en la modalidad de tercer grado; causando la muerte, o lesiones graves físicas o mentales para consumar la apropiación del bien objeto de la acción ilícita. Por lo tanto, se constituye como un tipo penal completamente autónomo. Por lo que, siguiendo el concepto clásico Franz von Liszt, El delito es un comportamiento humano típico antijurídico y culpable, y a esto se añade que sea punible. De modo que; hemos querido estudiar las posturas más connotadas de las teorías del delito, tales como: Teoría del cuello blanco- Edwin Sutherland-Explica, describe los delitos contra la Administración Pública; Señalando como autores a personas con estatus socio-económico alto y las modalidades típicas son:  Tráfico de influencias  Fraude  Lavado de dinero  Cohecho Teoría de la anomia: Es una ausencia de normas, los autores sienten bloqueo de oportunidades en la vida, desarrollan conductas evasivas como; consumo de drogas, alcoholismo, prostitución, etc. –Durkheim- y Merton La teoría del delito - Mir Puig (2001: 143-145). La teoría del delito es obra de la doctrina jurídico-penal y constituye la manifestación más característica y elaborada de la dogmática del Derecho penal. Esta tiene como objetivo teórico más elevado la búsqueda de los principios básicos del derecho penal positivo y su articulación en un sistema unitario. La teoría del delito constituye un intento de ofrecer un sistema de regulación que controle la problemática penal, que es ha sido y seguirá siendo el objeto dogmático penal importante para brindar apoyo al Derecho sustantivo. Por ello citamos a La Teoría del control, Teoría de la Escuela de Chicago, la Teoría de las ventanas rotas, Teoría de la oportunidad, Teoría del guante blanco. No han prescindido del estudio de los delitos contra el patrimonio, y todas tienen el común denominador de atribución al perfil del autor. Atribución que nosotros compartimos, en su mayoría estos agentes provienen de hogares disfuncionales, no tienen competencias para enfrentar las vicisitudes de la sociedad, la facilidad que hay para el acceso al alcohol y a las drogas. El deseo de adquirir un status socio - económico alto fácil, la falta de políticas de control, la falta de seriedad de las autoridades e instituciones instructivas, o educativas y administrativas. Por lo que las tazas antecedentes penales, judiciales y otras que no llegaron tal fin, pero que están de cifra negra, son sumamente altas. Este lo estudiamos dentro del método científico jurídico, exegético, deductivo. Inductivo, analítico, sintético, hermenéutico, heurístico.Our research is titled: CRIME AGAINST HERITAGE "THE THEFT AGGRAVATED " LIMA, after observing the problematic reality, we proposed: The general problem. What is the punishment for aggravated robbery - Lima, The General Objective outlines the end of the study. Analyze the punishment of aggravated robbery – Lima. And the general hypothesis; the punishment of aggravated robbery has the maximum penalty; which amounts to life imprisonment-Lima, Both the doctrine and the substantive law coincide in pointing out that aggravated robbery is one of the most serious crimes, among the typical figures of the title Crimes Against Heritage; being its most objective characters: Violence or threat, which are present from beginning to end in the third grade modality; causing death, or serious physical or mental injuries to consummate the appropriation of the property object of the illicit action. Therefore, it is constituted as a completely autonomous criminal type. Therefore, following the classic concept Franz von Liszt, The crime is a typical unlawful and guilty human behavior, and to this is added that it is punishable. So that; we wanted to study the most connoted positions of crime theories, such as: Theory of the white collar-Edwin Sutherland-Explain, describes the crimes against the Public Administration; Indicating as author’s people with high socio-economic status and the typical modalities are: • Influence peddling • Fraud • Money laundering • Bribery Theory of anomie: It is an absence of norms, the authors feel blocked of opportunities in life, they develop evasive behaviors such as; drug use, alcoholism, prostitution, etc. –Durkheim- and Merton The theory of crime - Mir Puig (2001: 143-145). The theory of crime is the work of criminal-legal doctrine and constitutes the most characteristic and elaborate manifestation of the dogmatics of criminal law. This has as its highest theoretical objective the search for the basic principles of positive criminal law and its articulation in a unitary system. The theory of crime constitutes an attempt to offer a regulatory system that controls criminal problems, which is has been and will continue to be the important criminal dogmatic object to support substantive law. For this reason we cite The Theory of Control, Chicago School Theory, Broken Windows Theory, Opportunity Theory, White Glove Theory. They have not dispensed with the study of crimes against property, and all have the common denominator of attribution to the profile of the author. Attribution that we share, most of these agents come from dysfunctional homes, they do not have the skills to face the vicissitudes of society, the ease of access to alcohol and drugs. The desire to acquire an easy high socio-economic status, the lack of control policies, the lack of seriousness of the authorities and educational institutions, or educational and administrative. Therefore, the criminal, judicial and other record rates that did not reach this end, but that are black, are extremely high. We study this within the legal, exegetical, deductive scientific method. Inductive, analytical, synthetic, hermeneutical, heuristic.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-08-10T16:52:55Z No. of bitstreams: 1 PANEZ SANCHEZ.pdf: 709070 bytes, checksum: 0f76090272d10af167c5f2471aaa0272 (MD5)Made available in DSpace on 2021-08-10T16:52:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PANEZ SANCHEZ.pdf: 709070 bytes, checksum: 0f76090272d10af167c5f2471aaa0272 (MD5) Previous issue date: 2021-08application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Delitos contra el patrimonioHurtoApropiación ilícitahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Delito contra el patrimonio el robo agravado en tercer grado Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10343457https://orcid.org/0000-0002-6684-9438  20995484421016Díaz Solis, Christian OscarMorales Gallo, Martin AugustoOyarce Yuzzelli, Aaronhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPANEZ SANCHEZ.pdfPANEZ SANCHEZ.pdfapplication/pdf709070http://192.168.10.17/bitstream/upa/1382/1/PANEZ%20SANCHEZ.pdf0f76090272d10af167c5f2471aaa0272MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1382/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1382oai:192.168.10.17:upa/13822022-10-17 01:58:45.906Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).