El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú

Descripción del Articulo

La presente, es un trabajo tiene como enfoque de investigación respecto del régimen de patrimonialidad aplicable a la unión concubinaria, partiendo de los establecido en el artículo 5 de nuestra Constitución vigente y lo establecido en el artículo 326 del CC, en las que se reconoce expresamente que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purihuaman Vilcabana, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1843
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Separación de patrimonios
Concubinato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_c58a11f6f5ce1db7437e838eaf686e5f
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1843
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
title El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
spellingShingle El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
Purihuaman Vilcabana, Rosa
Unión de hecho
Separación de patrimonios
Concubinato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
title_full El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
title_fullStr El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
title_full_unstemmed El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
title_sort El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú
author Purihuaman Vilcabana, Rosa
author_facet Purihuaman Vilcabana, Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sialer Ñiquen, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Purihuaman Vilcabana, Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Unión de hecho
Separación de patrimonios
Concubinato
topic Unión de hecho
Separación de patrimonios
Concubinato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente, es un trabajo tiene como enfoque de investigación respecto del régimen de patrimonialidad aplicable a la unión concubinaria, partiendo de los establecido en el artículo 5 de nuestra Constitución vigente y lo establecido en el artículo 326 del CC, en las que se reconoce expresamente que el régimen patrimonial aplicable es el de sociedad de gananciales. Se analiza, desde las posturas doctrinarias y jurisprudenciales, si realmente el régimen patrimonial de sociedad de gananciales es por el que únicamente los integrantes de la unión concubinaria pueden optar o es que es posible que alternativamente puedan elegir por el de separación de patrimonios, a pesar de que ésta no está expresamente reconocida constitucionalmente ni legalmente. A efectos de arribar a dicha cuestión, se parte de desarrollar los aspectos que comprende la unión de hecho, de la mano con la doctrina y la ley, y, asimismo, con la jurisprudencia. Se considera a la unión de hecho como fuente, al igual que el matrimonio, de la familia, siendo ésta aquella que recibe protección por parte de la sociedad y del Estado conforme a los mandatos contenidos en los tratados o convenios internacionales referidos a derechos humanos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T16:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T16:14:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1843
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1843
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1843/1/PURIHUAMAN%20VILCABANA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1843/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e78e5fedbce7fd91f4ecb33aa1ae46e8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711240654848
spelling Sialer Ñiquen, Carlos AlbertoPurihuaman Vilcabana, Rosa2022-03-22T16:14:16Z2022-03-22T16:14:16Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1843La presente, es un trabajo tiene como enfoque de investigación respecto del régimen de patrimonialidad aplicable a la unión concubinaria, partiendo de los establecido en el artículo 5 de nuestra Constitución vigente y lo establecido en el artículo 326 del CC, en las que se reconoce expresamente que el régimen patrimonial aplicable es el de sociedad de gananciales. Se analiza, desde las posturas doctrinarias y jurisprudenciales, si realmente el régimen patrimonial de sociedad de gananciales es por el que únicamente los integrantes de la unión concubinaria pueden optar o es que es posible que alternativamente puedan elegir por el de separación de patrimonios, a pesar de que ésta no está expresamente reconocida constitucionalmente ni legalmente. A efectos de arribar a dicha cuestión, se parte de desarrollar los aspectos que comprende la unión de hecho, de la mano con la doctrina y la ley, y, asimismo, con la jurisprudencia. Se considera a la unión de hecho como fuente, al igual que el matrimonio, de la familia, siendo ésta aquella que recibe protección por parte de la sociedad y del Estado conforme a los mandatos contenidos en los tratados o convenios internacionales referidos a derechos humanos.The present, is a work has as a research approach regarding the patrimonial regime applicable to the concubinary union, starting from those established in article 5 of our Constitution and in force what is established in article 326 of the CC, in which it is expressly recognized that the applicable patrimonial regime is that of community property. It is analyzed, from the doctrinal and jurisprudential positions, if the patrimonial regime of community property is really the one that only the members of the concubinary union can opt for or it is possible that they can alternatively choose for the separation of patrimonies, despite that it is not expressly recognized constitutionally or legally. In order to arrive at this question, we start by developing the aspects that comprise the de facto union, hand in hand with the doctrine and the law, and, likewise, with the jurisprudence. The de facto union is considered as a source, like marriage, of the family, this being the one that receives protection by society and the State in accordance with the mandates contained in international treaties or conventions referring to human rights.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-22T16:14:16Z No. of bitstreams: 1 PURIHUAMAN VILCABANA.pdf: 637266 bytes, checksum: e78e5fedbce7fd91f4ecb33aa1ae46e8 (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-22T16:14:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PURIHUAMAN VILCABANA.pdf: 637266 bytes, checksum: e78e5fedbce7fd91f4ecb33aa1ae46e8 (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Unión de hechoSeparación de patrimoniosConcubinatohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho17521295https://orcid.org/0000-0003-2965-349745568071421016Capcha Carrillo, Tito Murillo Pittman, Oswaldo SegundoVicente Llapa, Jose Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPURIHUAMAN VILCABANA.pdfPURIHUAMAN VILCABANA.pdfapplication/pdf637266http://192.168.10.17/bitstream/upa/1843/1/PURIHUAMAN%20VILCABANA.pdfe78e5fedbce7fd91f4ecb33aa1ae46e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1843/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1843oai:192.168.10.17:upa/18432022-03-22 11:14:16.593Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).