El régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú

Descripción del Articulo

La presente, es un trabajo tiene como enfoque de investigación respecto del régimen de patrimonialidad aplicable a la unión concubinaria, partiendo de los establecido en el artículo 5 de nuestra Constitución vigente y lo establecido en el artículo 326 del CC, en las que se reconoce expresamente que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purihuaman Vilcabana, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1843
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Separación de patrimonios
Concubinato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente, es un trabajo tiene como enfoque de investigación respecto del régimen de patrimonialidad aplicable a la unión concubinaria, partiendo de los establecido en el artículo 5 de nuestra Constitución vigente y lo establecido en el artículo 326 del CC, en las que se reconoce expresamente que el régimen patrimonial aplicable es el de sociedad de gananciales. Se analiza, desde las posturas doctrinarias y jurisprudenciales, si realmente el régimen patrimonial de sociedad de gananciales es por el que únicamente los integrantes de la unión concubinaria pueden optar o es que es posible que alternativamente puedan elegir por el de separación de patrimonios, a pesar de que ésta no está expresamente reconocida constitucionalmente ni legalmente. A efectos de arribar a dicha cuestión, se parte de desarrollar los aspectos que comprende la unión de hecho, de la mano con la doctrina y la ley, y, asimismo, con la jurisprudencia. Se considera a la unión de hecho como fuente, al igual que el matrimonio, de la familia, siendo ésta aquella que recibe protección por parte de la sociedad y del Estado conforme a los mandatos contenidos en los tratados o convenios internacionales referidos a derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).