Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo se enfoca en responder una sola pregunta, ¿las personas jurídicas también tienen derechos fundamentales?, este cuestionamiento nació a raíz de una simple lectura a nuestra carta magna vigente, sin ser extensos en los dos primeros artículos de nuestra carta magna de 1993. La cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rodríguez, Jhojan Breydy Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/285
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona Jurídica
Constitución Política del Perú
Derechos Fundamentales
Jurisprudencia
Tribunal Constitucional
id ULAS_bb34a835c345aa75e6e9df1428c4ed86
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/285
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
title Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
spellingShingle Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
Sánchez Rodríguez, Jhojan Breydy Paulino
Persona Jurídica
Constitución Política del Perú
Derechos Fundamentales
Jurisprudencia
Tribunal Constitucional
title_short Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
title_full Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
title_fullStr Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
title_full_unstemmed Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
title_sort Derechos Fundamentales de La Persona Jurídica
author Sánchez Rodríguez, Jhojan Breydy Paulino
author_facet Sánchez Rodríguez, Jhojan Breydy Paulino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Rodríguez, Jhojan Breydy Paulino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Persona Jurídica
Constitución Política del Perú
Derechos Fundamentales
Jurisprudencia
Tribunal Constitucional
topic Persona Jurídica
Constitución Política del Perú
Derechos Fundamentales
Jurisprudencia
Tribunal Constitucional
description El siguiente trabajo se enfoca en responder una sola pregunta, ¿las personas jurídicas también tienen derechos fundamentales?, este cuestionamiento nació a raíz de una simple lectura a nuestra carta magna vigente, sin ser extensos en los dos primeros artículos de nuestra carta magna de 1993. La constitución política nos dice en su “Artículo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado. En su Artículo 2 prescribe que.- toda persona tiene derecho a”1; y nos brinda una lista de 24 incisos sobre derechos los cuales son conocidos como derechos fundamentales. (El subrayado y negritas es nuestro). Se aprecia que en el segundo artículo no nos dice a qué tipo de persona está referida; la Humana o la Jurídica o tal vez ambas. ¿Por qué?, El constituyente en el artículo uno se ha tomado la debida previsión de establecer la palabra “humana” al lado de la palabra “persona”, esta previsión que no la hace en el artículo segundo. Pero, tal vez no se trate de un error u omisión constitucional y no se necesite de una interpretación sistemática para determinar de qué persona habla el legislador en el artículo dos. Acaso la respuesta se encuentre en otra fuente del derecho; como la jurisprudencia por ejemplo, y así. Lo que dice en el artículo segundo en mención se trate de una indirecta jurídica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-16T17:57:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-16T17:57:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/285
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/285/1/DERECHOS%20FUNDAMENTALES%20DE%20LA%20PERSONA%20JURIDICA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/285/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fb58fe2d677cbcb225de941d770ad19
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214698294935552
spelling Sánchez Rodríguez, Jhojan Breydy Paulino2018-08-16T17:57:40Z2018-08-16T17:57:40Z2018-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/285El siguiente trabajo se enfoca en responder una sola pregunta, ¿las personas jurídicas también tienen derechos fundamentales?, este cuestionamiento nació a raíz de una simple lectura a nuestra carta magna vigente, sin ser extensos en los dos primeros artículos de nuestra carta magna de 1993. La constitución política nos dice en su “Artículo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado. En su Artículo 2 prescribe que.- toda persona tiene derecho a”1; y nos brinda una lista de 24 incisos sobre derechos los cuales son conocidos como derechos fundamentales. (El subrayado y negritas es nuestro). Se aprecia que en el segundo artículo no nos dice a qué tipo de persona está referida; la Humana o la Jurídica o tal vez ambas. ¿Por qué?, El constituyente en el artículo uno se ha tomado la debida previsión de establecer la palabra “humana” al lado de la palabra “persona”, esta previsión que no la hace en el artículo segundo. Pero, tal vez no se trate de un error u omisión constitucional y no se necesite de una interpretación sistemática para determinar de qué persona habla el legislador en el artículo dos. Acaso la respuesta se encuentre en otra fuente del derecho; como la jurisprudencia por ejemplo, y así. Lo que dice en el artículo segundo en mención se trate de una indirecta jurídica.The following work focuses on answering a single question, do legal persons also have fundamental rights ?, this questioning was born as a result of a simple reading of our current Magna Carta, without being extensive in the first two articles of our 1993 Magna Carta . The political constitution tells us in its "Article 1.- The defense of the human person and respect for their dignity are the supreme goal of society and the state. In its Article 2 it prescribes that.- every person has the right to "; and it gives us a list of 24 paragraphs on rights which are known as fundamental rights. (The underlined and bold is ours). It is appreciated that in the second article it does not tell us what type of person is referred to; Human or Legal or maybe both. Why ?, The constituent in article one has taken the due foresight to establish the word "human" next to the word "person", this forecast that does not make it in the second article. But, perhaps it is not a constitutional error or omission and a systematic interpretation is not needed to determine which person the legislator speaks of in article two. Perhaps the answer is found in another source of law; as jurisprudence for example, and so on. What it says in the second article in mention is a legal indirection.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-08-16T17:57:40Z No. of bitstreams: 1 DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA JURIDICA.pdf: 401039 bytes, checksum: 0fb58fe2d677cbcb225de941d770ad19 (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-16T17:57:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA JURIDICA.pdf: 401039 bytes, checksum: 0fb58fe2d677cbcb225de941d770ad19 (MD5) Previous issue date: 2018-07Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASPersona JurídicaConstitución Política del PerúDerechos FundamentalesJurisprudenciaTribunal ConstitucionalDerechos Fundamentales de La Persona Jurídicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en DerechoBachillerDerechoBachillerUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALDERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA JURIDICA.pdfDERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA JURIDICA.pdfapplication/pdf401039http://192.168.10.17/bitstream/upa/285/1/DERECHOS%20FUNDAMENTALES%20DE%20LA%20PERSONA%20JURIDICA.pdf0fb58fe2d677cbcb225de941d770ad19MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/285/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/285oai:192.168.10.17:upa/2852018-08-16 12:58:44.536Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).