Auditoría interna y su incidencia en las cuentas por cobrar de la Empresa General Services Jomadis SAC, La Victoria en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Auditoría interna y su incidencia en las cuentas por cobrar de la Empresa General Services Jomadis SAC, la victoria en el año 2020”. Con el objetivo de Determinar como la Auditoria Interna incide en las cuentas por cobrar de la empresa General S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernardo Lazaro, Elvia Chavely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1993
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría interna
Informe
Confiabilidad
Cuentas por cobrar
Crédito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Auditoría interna y su incidencia en las cuentas por cobrar de la Empresa General Services Jomadis SAC, la victoria en el año 2020”. Con el objetivo de Determinar como la Auditoria Interna incide en las cuentas por cobrar de la empresa General Services Jomadis SAC, La Victoria en el Año 2020. El estudio fue efectuado a través de un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental correlacional. La investigación concluyó que la auditoría interna tiene incidencia en las cuentas por cobrar en la empresa General Services Jomadis SAC, la victoria en el año 2020. La auditoría interna son actividades independientes, consultivas y objetivas diseñadas para agregar valor y mejorar las operaciones de la organización, y de esta manera incrementar la confianza de los socios. Apoya a la empresa en la obtención de sus objetivos al brindar métodos sistemáticos y disciplinados para la evaluación y mejoramiento la eficacia de los procesos de gestión y control. Además de corregir los riesgos detectados mediante auditorías internas. No hay una buena gestión de las cuentas por cobrar y ello resulta en una liquidez insuficiente, lo que provoca contratiempos a los proveedores y genera otras obligaciones como, por ejemplo, atrasos en los pagos, lo cual genera intereses y moras. El correspondiente aumento de cuentas por cobrar tiene un efecto adverso en las finanzas de la empresa; dado por la aplicación incorrecta de las políticas de crédito y cobranza, el cobro es inoportuno, lo que aumenta el nivel de morosidad, y ello conlleva un alto riesgo de insolvencia y afecta la fluidez de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).