EXPEDIENTE CIVIL N° 84-2013-0-2402-SP-CI-01 “DESALOJO”
Descripción del Articulo
El presente trabajo está basado en el Expediente Civil Nº 84-2013, que toma como pretensión principal, el desalojo por ocupante precario y seguido bajo las reglas del proceso sumario, según nuestro código civil vigente. “En el Derecho Romano se entendía por precarium a un contrato innominado realiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/522 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desalojo Sumarísimo Posesión Propiedad Poseedor Precario Contrato Privado Registros Públicos Legalización Notarial |
Sumario: | El presente trabajo está basado en el Expediente Civil Nº 84-2013, que toma como pretensión principal, el desalojo por ocupante precario y seguido bajo las reglas del proceso sumario, según nuestro código civil vigente. “En el Derecho Romano se entendía por precarium a un contrato innominado realizado entre dos personas, una de las cuales, decidida por los ruegos de la otra, concedía a ésta el disfrute y la posesión gratuita de una cosa por un tiempo cuya duración debía terminar con la primera reclamación del concedente. (AVENDAÑO VALDEZ)”1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).