Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020
Descripción del Articulo
empresa Wych inversiones S.A.C., año 2020. La investigación es de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo- correlacional para determinar la relación entre las dos variables de estudio, la NIIF 15 que tuvo como dimensiones de estudio el reconocimiento, medición y presentación y la situación econó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIIF 15 Situación económica-financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_94bcef9132809619f47fbee0bb6ff59d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2260 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
title |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 Yauri Rodriguez, Julio Cesar NIIF 15 Situación económica-financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
title_full |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
title_sort |
Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020 |
author |
Yauri Rodriguez, Julio Cesar |
author_facet |
Yauri Rodriguez, Julio Cesar Briones Ventura, Margarita Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Briones Ventura, Margarita Andrea |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce De León Muñoz, Jaime Modesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yauri Rodriguez, Julio Cesar Briones Ventura, Margarita Andrea |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
NIIF 15 Situación económica-financiera |
topic |
NIIF 15 Situación económica-financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
empresa Wych inversiones S.A.C., año 2020. La investigación es de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo- correlacional para determinar la relación entre las dos variables de estudio, la NIIF 15 que tuvo como dimensiones de estudio el reconocimiento, medición y presentación y la situación económica-financiera que tuvo como dimensiones de estudio los estados financieros y los ratios financieros. La muestra fue de 15 trabajadores del área de administración y finanzas, a los cuales se le aplico el instrumento cuestionario mediante la encuesta que consto de 18 preguntas cerradas dicotómicas, el cual fue sometido a la aplicación del alfa de Cronbach en el SPSS, donde se obtuvo como resultado 0.961, lo cual nos permite determinar una seguridad para aplicar nuestro instrumento. Para obtener los resultados se aplicó el coeficiente de Pearson, donde el resultado fue de 0.001 con una correlación 0.932 entre la variable NIIF 15 y la dimensión Estados financieros y de 0.001 con una correlación 0.864 entre la NIIF 15 y los ratios financieros, con lo cual se da la confirmación de nuestra hipótesis general, que indica que la aplicación de la NIIF 15 incide en la situación económica-financiera de la empresa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T08:33:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T08:33:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2260 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2260/1/1.%20EJMPLAR%20TESIS%20WORD.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2260/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
322f2690aa39a604eadbd316e20e128a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214715124580352 |
spelling |
Ponce De León Muñoz, Jaime ModestoYauri Rodriguez, Julio CesarBriones Ventura, Margarita Andrea2022-08-12T08:33:41Z2022-08-12T08:33:41Z2022-08-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2260empresa Wych inversiones S.A.C., año 2020. La investigación es de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo- correlacional para determinar la relación entre las dos variables de estudio, la NIIF 15 que tuvo como dimensiones de estudio el reconocimiento, medición y presentación y la situación económica-financiera que tuvo como dimensiones de estudio los estados financieros y los ratios financieros. La muestra fue de 15 trabajadores del área de administración y finanzas, a los cuales se le aplico el instrumento cuestionario mediante la encuesta que consto de 18 preguntas cerradas dicotómicas, el cual fue sometido a la aplicación del alfa de Cronbach en el SPSS, donde se obtuvo como resultado 0.961, lo cual nos permite determinar una seguridad para aplicar nuestro instrumento. Para obtener los resultados se aplicó el coeficiente de Pearson, donde el resultado fue de 0.001 con una correlación 0.932 entre la variable NIIF 15 y la dimensión Estados financieros y de 0.001 con una correlación 0.864 entre la NIIF 15 y los ratios financieros, con lo cual se da la confirmación de nuestra hipótesis general, que indica que la aplicación de la NIIF 15 incide en la situación económica-financiera de la empresa.The objective of this research work is to determine that the application of IFRS 15 affects the economic-financial situation of the company Wych Inversiones S.A.C., year 2020. The research is of a quantitative approach of correlational descriptive type to determine the relationship between the two study variables, IFRS 15, which had recognition, measurement and presentation as study dimensions, and the economic-financial situation, which had as study dimensions the financial statements and financial ratios. The sample consisted of 15 workers in the area of administration and finance, to whom the questionnaire instrument was applied through the survey that consisted of 18 closed dichotomous questions, which was subjected to the application of Cronbach's alpha in SPSS, where obtained as a result 0.961, which allows us to determine a security to apply our instrument. To obtain the results, the Pearson coefficient was applied, where the result was 0.001 with a 0.932 connection between the IFRS 15 variable and the Financial Statements dimension and 0.001 with a 0.864 connection between IFRS 15 and the financial ratios, with which confirmation of our general hypothesis is given, which indicates that the application of IFRS 15 affects the economic-financial situation of the company.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-12T08:33:41Z No. of bitstreams: 1 1. EJMPLAR TESIS WORD.pdf: 2105580 bytes, checksum: 322f2690aa39a604eadbd316e20e128a (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-12T08:33:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. EJMPLAR TESIS WORD.pdf: 2105580 bytes, checksum: 322f2690aa39a604eadbd316e20e128a (MD5) Previous issue date: 2022-08-12application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NIIF 15Situación económica-financierahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en la situación económica-financiera en la Empresa Wych Inversiones S.A.C., año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales42231361https://orcid.org/0000-0001-6737-03974587642370272379411066Capcha Carrillo, TitoPonce De León Muñoz, Jaime ModestoPonce Canales, Javier Marcialhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1. EJMPLAR TESIS WORD.pdf1. EJMPLAR TESIS WORD.pdfapplication/pdf2105580http://192.168.10.17/bitstream/upa/2260/1/1.%20EJMPLAR%20TESIS%20WORD.pdf322f2690aa39a604eadbd316e20e128aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2260/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2260oai:192.168.10.17:upa/22602022-08-12 03:33:41.098Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).