Implementación de un Firewall TMQ Forefront para la seguridad perimetral de la red de datos de la Clínica Aliada
Descripción del Articulo
La seguridad informática no solo depende de recursos tecnológicos, también depende de procesos y recursos humanos capacitados y especializados. Pues siempre hay cambios, ya que día a día se descubren nuevas amenazas, nuevos tipos de ataques a los sistemas institucionales, convirtiendo la seguridad e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Perimetral Firewall Vulnerabilidades Ataques Virus |
Sumario: | La seguridad informática no solo depende de recursos tecnológicos, también depende de procesos y recursos humanos capacitados y especializados. Pues siempre hay cambios, ya que día a día se descubren nuevas amenazas, nuevos tipos de ataques a los sistemas institucionales, convirtiendo la seguridad en una tarea sumamente compleja y demandante. La presente investigación trata sobre el desarrollo de la seguridad perimetral en la intranet de la Clínica ALIADA, viendo las amenazas de seguridad desde perspectivas distintas, de esta manera se conocerá los riesgos que puedan afectar a la clínica. A continuación, se diseña una implementación de seguridad perimetral utilizando el firewall TMG FOREFRONT, en las que se indican los procedimientos de actuación frente a determinadas incidencias de seguridad, como pueden ser fallos en elementos de red, detección de vulnerabilidades, detección de ataques, cambios en políticas de seguridad, etc. Finalmente se detallarán las conclusiones que se obtienen de la realización del presente proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).