Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se ha privilegiado el uso de lineamientos importantes, sobre las implicancias de legalidad de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). La Ley de Salud N° 26842, en su artículo 7°; trata los problemas divergentes, determinando las condiciones dentro de nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Padilla, Haroldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/774
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infertilidad
Bioética
Maternidad Subrogada
Dignidad humana
procrear y/o concebir
id ULAS_86df0ebfedad3e3781dbab6b6f00e356
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/774
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
title Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
spellingShingle Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
Rodríguez Padilla, Haroldo
Infertilidad
Bioética
Maternidad Subrogada
Dignidad humana
procrear y/o concebir
title_short Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
title_full Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
title_fullStr Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
title_full_unstemmed Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
title_sort Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
author Rodríguez Padilla, Haroldo
author_facet Rodríguez Padilla, Haroldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llatas Román, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Padilla, Haroldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infertilidad
Bioética
Maternidad Subrogada
Dignidad humana
procrear y/o concebir
topic Infertilidad
Bioética
Maternidad Subrogada
Dignidad humana
procrear y/o concebir
description En la presente investigación, se ha privilegiado el uso de lineamientos importantes, sobre las implicancias de legalidad de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). La Ley de Salud N° 26842, en su artículo 7°; trata los problemas divergentes, determinando las condiciones dentro de nuestro ordenamiento normativo como instrumento metodológico de la presente investigación, concatenando conceptualizaciones, definiciones y otros elementos de predisposición. En ese sentido la metodología trialista, (documental, axiológico y comparativo) han permitido desarrollar la importancia simplificadora de la presente investigación de este trabajo, desde el planteamiento del problema hasta verificar la hipótesis. Por consiguiente, he tratado de plasmar la problemática que confiere en nuestro estado de derecho, confiriendo los principios éticos, y la no maleficencias morales, jurídicas de las diferentes alternativas técnicas, terapéuticas de reproducción asistida; permitiéndome de esta manera recolectar una serie de conocimientos conceptualizados del marco teórico, análisis de los grandes aportes por especialistas en materia de derecho genético, las diferentes técnicas de reproducción humana asistida (TRHA), la especificidad de incidencia legal y ausencia de reglamentación legislativa en una materia palpable “Derecho supletorio” dentro nuestro marco legal, que a su vez son respaldados con una serie de información bibliográfica, validando de una y otra manera la presente investigación. Por lo tanto también quiero informar que el trabajo de investigación, han hecho que la técnica y el instrumento empleado, permita el facilismo, del desarrollo del estudio, finalizando la confrontación del planteamiento hipotético, en sus diferentes capítulos que han facilitado de manera objetiva y simplificadora el logro de los mismos, haciéndole didáctica y pedagógica. Etc.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-06T15:39:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-06T15:39:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/774
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/774/1/%e2%80%9cAN%c3%81LISIS%20E%20IMPLICANCIAS%20LEGALES%20DE%20LAS%20T%c3%89CNICAS%20DE%20REPRODUCCI%c3%93N%20HUMANA%20ASISTIDA%20EN%20LIMA%2c%20A%c3%91OS%202014-2018%e2%80%9d.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/774/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 477623bbe0ca326aab8a41fb42d74eab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214702363410432
spelling Llatas Román, José ManuelRodríguez Padilla, Haroldo2019-12-06T15:39:30Z2019-12-06T15:39:30Z2019http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/774En la presente investigación, se ha privilegiado el uso de lineamientos importantes, sobre las implicancias de legalidad de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). La Ley de Salud N° 26842, en su artículo 7°; trata los problemas divergentes, determinando las condiciones dentro de nuestro ordenamiento normativo como instrumento metodológico de la presente investigación, concatenando conceptualizaciones, definiciones y otros elementos de predisposición. En ese sentido la metodología trialista, (documental, axiológico y comparativo) han permitido desarrollar la importancia simplificadora de la presente investigación de este trabajo, desde el planteamiento del problema hasta verificar la hipótesis. Por consiguiente, he tratado de plasmar la problemática que confiere en nuestro estado de derecho, confiriendo los principios éticos, y la no maleficencias morales, jurídicas de las diferentes alternativas técnicas, terapéuticas de reproducción asistida; permitiéndome de esta manera recolectar una serie de conocimientos conceptualizados del marco teórico, análisis de los grandes aportes por especialistas en materia de derecho genético, las diferentes técnicas de reproducción humana asistida (TRHA), la especificidad de incidencia legal y ausencia de reglamentación legislativa en una materia palpable “Derecho supletorio” dentro nuestro marco legal, que a su vez son respaldados con una serie de información bibliográfica, validando de una y otra manera la presente investigación. Por lo tanto también quiero informar que el trabajo de investigación, han hecho que la técnica y el instrumento empleado, permita el facilismo, del desarrollo del estudio, finalizando la confrontación del planteamiento hipotético, en sus diferentes capítulos que han facilitado de manera objetiva y simplificadora el logro de los mismos, haciéndole didáctica y pedagógica. Etc.In the present research work, the use of important guidelines has been prioritized, with respect to Techniques of Assisted Human Reproduction (TRHA), Healt Law, N° 26842, art 7 its legal relevance, divergent problems, determining the conditions within our normative order as a methodological instrument of the present scientific research, concatenating conceptualizations, definitions and other elements of predisposition. In this sense, the trialist methodology (documentary, axiological and comparative) has allowed us to develop the simplifying importance of the present investigation of this work, from the approach of the problem to verify the hypothesis. Therefore, I have tried to capture the problematic that confers in our state of law, ethical, moral and legal aspects of Assisted Human Reproduction Techniques (TRHA) and the different therapeutic alternatives; allowing me in this way to collect a series of conceptualized knowledge of the theoretical framework, analysis of the great contributions by specialists in the field of genetic law, the different techniques of assisted human reproduction (HRT), the specificity of legal incidence and absence of legislative regulation in a tangible subject. "Supplementary law" within our legal framework, which in turn are supported by a series of bibliographic information, validating the present investigation in one way or another. Therefore, I also want to report that the research work, have made the technique and the instrument used, allow the easy, the development of the study, ending the confrontation of the hypothetical approach, in its different chapters that have facilitated in an objective and simplifying way the achievement of them, making it didactic and pedagogical.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-12-06T15:39:30Z No. of bitstreams: 1 “ANÁLISIS E IMPLICANCIAS LEGALES DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA EN LIMA, AÑOS 2014-2018”.pdf: 321861 bytes, checksum: 477623bbe0ca326aab8a41fb42d74eab (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-06T15:39:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 “ANÁLISIS E IMPLICANCIAS LEGALES DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA EN LIMA, AÑOS 2014-2018”.pdf: 321861 bytes, checksum: 477623bbe0ca326aab8a41fb42d74eab (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASInfertilidadBioéticaMaternidad SubrogadaDignidad humanaprocrear y/o concebirAnálisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en DerechoBachillerDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINAL“ANÁLISIS E IMPLICANCIAS LEGALES DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA EN LIMA, AÑOS 2014-2018”.pdf“ANÁLISIS E IMPLICANCIAS LEGALES DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA EN LIMA, AÑOS 2014-2018”.pdfapplication/pdf321861http://192.168.10.17/bitstream/upa/774/1/%e2%80%9cAN%c3%81LISIS%20E%20IMPLICANCIAS%20LEGALES%20DE%20LAS%20T%c3%89CNICAS%20DE%20REPRODUCCI%c3%93N%20HUMANA%20ASISTIDA%20EN%20LIMA%2c%20A%c3%91OS%202014-2018%e2%80%9d.pdf477623bbe0ca326aab8a41fb42d74eabMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/774/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/774oai:192.168.10.17:upa/7742019-12-06 10:40:15.941Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).