Análisis e Implicancias Legales de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Lima, Años 2014-2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se ha privilegiado el uso de lineamientos importantes, sobre las implicancias de legalidad de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). La Ley de Salud N° 26842, en su artículo 7°; trata los problemas divergentes, determinando las condiciones dentro de nuestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/774 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infertilidad Bioética Maternidad Subrogada Dignidad humana procrear y/o concebir |
Sumario: | En la presente investigación, se ha privilegiado el uso de lineamientos importantes, sobre las implicancias de legalidad de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). La Ley de Salud N° 26842, en su artículo 7°; trata los problemas divergentes, determinando las condiciones dentro de nuestro ordenamiento normativo como instrumento metodológico de la presente investigación, concatenando conceptualizaciones, definiciones y otros elementos de predisposición. En ese sentido la metodología trialista, (documental, axiológico y comparativo) han permitido desarrollar la importancia simplificadora de la presente investigación de este trabajo, desde el planteamiento del problema hasta verificar la hipótesis. Por consiguiente, he tratado de plasmar la problemática que confiere en nuestro estado de derecho, confiriendo los principios éticos, y la no maleficencias morales, jurídicas de las diferentes alternativas técnicas, terapéuticas de reproducción asistida; permitiéndome de esta manera recolectar una serie de conocimientos conceptualizados del marco teórico, análisis de los grandes aportes por especialistas en materia de derecho genético, las diferentes técnicas de reproducción humana asistida (TRHA), la especificidad de incidencia legal y ausencia de reglamentación legislativa en una materia palpable “Derecho supletorio” dentro nuestro marco legal, que a su vez son respaldados con una serie de información bibliográfica, validando de una y otra manera la presente investigación. Por lo tanto también quiero informar que el trabajo de investigación, han hecho que la técnica y el instrumento empleado, permita el facilismo, del desarrollo del estudio, finalizando la confrontación del planteamiento hipotético, en sus diferentes capítulos que han facilitado de manera objetiva y simplificadora el logro de los mismos, haciéndole didáctica y pedagógica. Etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).