La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.

Descripción del Articulo

Para esta investigación se hizo uso de factores importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros. Con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, la misma que sirvió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Gonzales, Faustino, Iquise Iquise, Alexbeltran, Aredo Castillo, Diana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/327
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Finanzas
id ULAS_729df5e18a1d76770b0d0f00230863e1
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/327
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
title La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
spellingShingle La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
De La Cruz Gonzales, Faustino
Control Interno
Finanzas
title_short La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
title_full La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
title_fullStr La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
title_full_unstemmed La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
title_sort La Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.
author De La Cruz Gonzales, Faustino
author_facet De La Cruz Gonzales, Faustino
Iquise Iquise, Alexbeltran
Aredo Castillo, Diana Beatriz
author_role author
author2 Iquise Iquise, Alexbeltran
Aredo Castillo, Diana Beatriz
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Canales, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Gonzales, Faustino
Iquise Iquise, Alexbeltran
Aredo Castillo, Diana Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control Interno
Finanzas
topic Control Interno
Finanzas
description Para esta investigación se hizo uso de factores importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros. Con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, la misma que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la alternativa de solución. Asimismo la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los autores relacionados con cada una de las variables, el mismo que verifica el tema en referencia, así como también amplía el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, finalizando esta parte con la contratación de las hipótesis. Por consiguiente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados facilitaron el logro de los mismos. Así mismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación del trabajo, como también se alcanzó los objetivos de esta investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T16:33:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T16:33:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/327
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/327
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/327/1/LA%20REESTRUCTURACI%c3%93N%20DE%20CONTROL%20INTERNO%20ENMATERIALES-AUXILIARES-SUMINISTROS%3b%20ENVASES%20Y%20EMBALAJES%2c%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20ESTADO%20DE%20SITUACI%c3%93NFINANCIERA%20Y%20DE%20RESULTADOS%20EN2016..pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/327/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ba81218b3a40d7840e26e13ad767acfc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214698874798080
spelling Ponce Canales, JavierDe La Cruz Gonzales, FaustinoIquise Iquise, AlexbeltranAredo Castillo, Diana Beatriz2018-09-21T16:33:06Z2018-09-21T16:33:06Z2017-08http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/327Para esta investigación se hizo uso de factores importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros. Con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, la misma que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la alternativa de solución. Asimismo la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los autores relacionados con cada una de las variables, el mismo que verifica el tema en referencia, así como también amplía el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, finalizando esta parte con la contratación de las hipótesis. Por consiguiente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados facilitaron el logro de los mismos. Así mismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación del trabajo, como también se alcanzó los objetivos de esta investigación.For this research, important factors were used, such as the use of scientific research methodology, the use of conceptualizations, definitions and others. Regarding the methodological part, fundamentally scientific research was used, which served to develop all the important aspects of the thesis, from the approach of the problem to the solution alternative. Likewise, the compilation of the information of the theoretical framework, the contribution provided by the authors related to each one of the variables, the same that verifies the subject in reference, as well as it also broadens the panorama of the study with the contribution of the same; supported with the use of bibliographic citations that validate the research. In short, with regard to field work, it was found that the technique and instrument used facilitated the development of the study, ending this part with the hiring of the hypotheses. Therefore, the objectives set out in the research have been fully achieved, as also the data found facilitated the achievement of the same. Likewise, it is worth mentioning that for the development of the research, the scheme proposed in each of the chapters made the presentation of the work didactic, as well as the objectives of this research.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-09-21T16:33:06Z No. of bitstreams: 1 LA REESTRUCTURACIÓN DE CONTROL INTERNO ENMATERIALES-AUXILIARES-SUMINISTROS; ENVASES Y EMBALAJES, SU INCIDENCIA EN ESTADO DE SITUACIÓNFINANCIERA Y DE RESULTADOS EN2016..pdf: 1272089 bytes, checksum: ba81218b3a40d7840e26e13ad767acfc (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-21T16:33:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LA REESTRUCTURACIÓN DE CONTROL INTERNO ENMATERIALES-AUXILIARES-SUMINISTROS; ENVASES Y EMBALAJES, SU INCIDENCIA EN ESTADO DE SITUACIÓNFINANCIERA Y DE RESULTADOS EN2016..pdf: 1272089 bytes, checksum: ba81218b3a40d7840e26e13ad767acfc (MD5) Previous issue date: 2017-08Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASControl InternoFinanzasLa Reestructuración De Control Interno Enmateriales-Auxiliares-Suministros; Envases Y Embalajes, Su Incidencia en Estado De Situaciónfinanciera Y De Resultados En2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALLA REESTRUCTURACIÓN DE CONTROL INTERNO ENMATERIALES-AUXILIARES-SUMINISTROS; ENVASES Y EMBALAJES, SU INCIDENCIA EN ESTADO DE SITUACIÓNFINANCIERA Y DE RESULTADOS EN2016..pdfLA REESTRUCTURACIÓN DE CONTROL INTERNO ENMATERIALES-AUXILIARES-SUMINISTROS; ENVASES Y EMBALAJES, SU INCIDENCIA EN ESTADO DE SITUACIÓNFINANCIERA Y DE RESULTADOS EN2016..pdfapplication/pdf1272089http://192.168.10.17/bitstream/upa/327/1/LA%20REESTRUCTURACI%c3%93N%20DE%20CONTROL%20INTERNO%20ENMATERIALES-AUXILIARES-SUMINISTROS%3b%20ENVASES%20Y%20EMBALAJES%2c%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20ESTADO%20DE%20SITUACI%c3%93NFINANCIERA%20Y%20DE%20RESULTADOS%20EN2016..pdfba81218b3a40d7840e26e13ad767acfcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/327/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/327oai:192.168.10.17:upa/3272018-09-21 11:33:28.636Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.94242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).