El planeamiento tributario y la utilidad neta en la empresa HIPER S.A. año 2018

Descripción del Articulo

Durante muchos años se ve como los contribuyentes, queriendo pagar menos impuestos al Estado recurren a realizar actos delictivos y dolosos conocido como evasión tributaria; actos que pueden ser detectados por la Administración tributaria (SUNAT) y ser sancionados con grandes multas y hasta podría c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Ventura, Margarita Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/638
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Utilidad neta
Rentabilidad
Descripción
Sumario:Durante muchos años se ve como los contribuyentes, queriendo pagar menos impuestos al Estado recurren a realizar actos delictivos y dolosos conocido como evasión tributaria; actos que pueden ser detectados por la Administración tributaria (SUNAT) y ser sancionados con grandes multas y hasta podría costar un valor muy preciado como es la libertad humana. El presente trabajo de investigación lleva como título, El planeamiento tributario y la utilidad neta en la empresa Hiper S.A año 2018, cuyo objetivo es demostrar la relación que existe entre el planeamiento tributario y la utilidad neta en la empresa Hiper S.A. La hipótesis planteada expresa que el planeamiento tributario se relaciona con la utilidad neta generada por la empresa Hiper S.A, año 2018, pues se basa en que es una herramienta que permite al contribuyente crear estrategias fiscales que ayuden ahorrar en el pago de impuestos, mientras que la utilidad neta, que es el resultado económico final que obtienen las empresas después de restar todos los gastos generados (entre ellos costos tributarios) a los ingresos reconocidos en un periodo determinado. El estudio corresponde a una investigación de tipo básico no experimental correlacional. Se utilizó como muestra a los trabajadores del área de administración y finanzas de la empresa Hiper S.A., conformada por 35 personas. Se empleó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron que el 75.67% de los trabajadores consideran que realizar una planeación tributaria sería favorable para obtener una buena utilidad neta en la empresa, mientras que el 20.18% de los trabajadores respondió que no es tan necesario realizar una planeación tributaria para que la utilidad neta de la empresa sea favorable y el 4.15% de los trabajadores respondió que desconoce del tema y por lo tanto no sabría si la planificación tributaria tienen alguna relación en la utilidad neta de la empresa. Estos resultados muestran que realizar una planeación tributaria en la empresa Hiper S.A ayudará a mejorar la utilidad neta de la empresa; ello permitirá una buena repartición de dividendos a los accionistas, reinvertir en activos e inversiones y hasta tener nuevas oportunidades de negocio que requieren la inversión de estas utilidades. Se concluyó que la planeación tributaria es una herramienta indispensable en toda empresa que desee seguir creciendo en el mercado obteniendo utilidades óptimas que permiten generar una buena rentabilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).