Políticas de cobranza y su relación con la liquidez en la empresa Kinryu S.A.C. - Lima 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar sí la aplicación de políticas de cobranza, mejoran la liquidez en la empresa Kinryu S.A.C. -Lima 2021. Metodológicamente, corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental. Para la recolección de la info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Acuña, Catalina, Quispe Fernandez, Jhon Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2660
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de cobranza
Morosidad
Liquidez
Otorgamiento de créditos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar sí la aplicación de políticas de cobranza, mejoran la liquidez en la empresa Kinryu S.A.C. -Lima 2021. Metodológicamente, corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis de los estados financieros con el método horizontal. La muestra estuvo conformada por 12 personas pertenecientes al área de contabilidad de la empresa. Los resultados demostraron que, las políticas de cobranza se relacionan con la liquidez de la empresa Kinryu S.A.C Lima 2021, por cuanto se encontraron con falencias en las principales dimensiones de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).