Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital Municipal Los Olivos denominado por sus siglas HMLO, el hospital tiene 3 tipos de atenciones que son las ambulatorias, hospitalización y emergencia, de las cuales son surtidas por la farmacia de la misma institución, que es nuestra áre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2426 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stock mínimo dinámico Inteligencia artificial Semáforo de stock mínimo de existencias Tipos de stock SKU Reposiciones Reaprovisionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital Municipal Los Olivos denominado por sus siglas HMLO, el hospital tiene 3 tipos de atenciones que son las ambulatorias, hospitalización y emergencia, de las cuales son surtidas por la farmacia de la misma institución, que es nuestra área de estudio y el proceso a analizar es el stock mínimo el cual dependerá de su rotación de cada uno de los productos, el tiempo que demora al requerir el mismo, comprar e internar el producto. La metodología que se ha planificado implementar es el RUP que nos permitirá gestionar el desarrollo de las modificaciones que se adicionaran al sistema, se avisto por conveniente aplicar parte de la metodología de PMP para garantizar la gestión del proyecto y cumplir ordenadamente las actividades y tener una visión de fecha inicio y fin del mismo y para mejorar los procesos en el proyecto implementando algunas pautas de mejores prácticas recomendadas por CMMI. El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar el sistema medico hospitalario cliente servidor para implementar un semáforo para el stock mínimo de existencias. Para llegar al objetivo principal se utilizará la inteligencia artificial y para esto, la información que se utilice debe tener coherencia, correlación y debe ser veraz. Para lograr lo deseado el sistema actual debe ser consistente, dicho esto podemos decir que los procesos a utilizar son: la generación de requerimientos, la gestión órdenes de compra, la gestión de notas de ingreso, la rotación de la venta de los productos y los cálculos para obtener los tipos de stock. Se analizó y utilizara los diferentes tipos de stock para tener una visión de las reposiciones y reaprovisionamiento, también se tomara en cuenta la evaluación de los productos que afecta en la demanda, también consideraremos los SKU y tomando en cuenta los cálculos que se obtendrá de toda información que se va obtener, se pudo determinar que la solución a implementar, para que el stock mínimo, dará los resultados dinámicos esperados cambiando el stock mínimo de los productos y que esto se vea reflejado en un semáforo tomando en cuenta los diferentes tipos de stock. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).