Mejora de la gestión de stocks de repuestos para reducir el valor del inventario promedio en una empresa de transportes, lima 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tuvo como objeto de estudio el área de almacén de repuestos de una empresa de transportes. Esta área se abastece de repuestos con la finalidad de realizar mantenimientos preventivos y correctivos para hacer sostenible la operación de las unidades de transportes (UT). En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Azañero, José Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de inventario
rotación de inventario
proceso de almacén
stock mínimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tuvo como objeto de estudio el área de almacén de repuestos de una empresa de transportes. Esta área se abastece de repuestos con la finalidad de realizar mantenimientos preventivos y correctivos para hacer sostenible la operación de las unidades de transportes (UT). En los últimos años, esta empresa no ha tenido resultado satisfactorios en los inventarios del área de almacén, ya que se ha encontrado excesos en las cantidades de repuestos y en el valor monetario del inventario incrementado. Este problema afecto al flujo de caja, pues se tiene dinero inmovilizado que puedo estar invertido generando rentabilidad. A raíz de esta problemática se propone analizar las causas que originan estas inconsistencias y así mejorar los costos de los inventarios y disponibilidad de repuestos. Para ello, se realizará el levantamiento del proceso del manejo interno del almacén (entradas y salidas de repuestos) mediante el uso de herramientas como diagrama de Pareto y diagrama de causa efecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).