Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017”, es un tema de especial importancia para la Universidad, ya que busca plantear un modelo enriquecedor, práctico y consistente que pueda se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Santos, Reyno Mesías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/484
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de Autoevaluación
Modelo de Calidad Institucional
id ULAS_575cd8cdc5b1cc3b363c1936f9488509
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/484
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
title Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
spellingShingle Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
Padilla Santos, Reyno Mesías
Indicadores de Autoevaluación
Modelo de Calidad Institucional
title_short Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
title_full Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
title_fullStr Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
title_full_unstemmed Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
title_sort Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017
author Padilla Santos, Reyno Mesías
author_facet Padilla Santos, Reyno Mesías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taboada Arana, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Santos, Reyno Mesías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indicadores de Autoevaluación
Modelo de Calidad Institucional
topic Indicadores de Autoevaluación
Modelo de Calidad Institucional
description La investigación titulada “Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017”, es un tema de especial importancia para la Universidad, ya que busca plantear un modelo enriquecedor, práctico y consistente que pueda ser evaluado y plasmado en un Plan Estratégico para desarrollar un seguimiento oportuno de las debilidades detectadas en la autoevaluación y contribuya a su reversión en base a la eficiencia de planes de mejora que conllevan a la mejora continua con el consiguiente beneficio para la Integridad Institucional, el servicio adecuado a los alumnos, la evaluación de los docentes y servicios de apoyo en base a estándares de calidad Nacional e Internacional. Es una investigación cualitativa que se trabajó con una muestra aleatoria simple, aplicando la encuesta a 362 estudiantes y una encuesta censal a 166 directivos, personal docente a tiempo completo y administrativo. El modelo se enmarca en los modelos de calidad de Deming, Malcolm Baldrige, EFQM de Excelencia, RIACES, el Modelo de Autoevaluación del Consorcio de Universidades, que ha sido validado, tomando los aportes del CONEAU, SINEACE y del Licenciamiento SUNEDU a nivel Nacional. Así mismo, se ha enriquecido con experiencias de modelos de Calidad Internacional de México, Colombia, Ecuador y Costa Rica, además, guarda relación con el modelo educativo UPA. El modelo de Calidad Institucional UPA tiene indicadores cuyo sustento tienen como línea base las debilidades y amenazas del diagnóstico FODA que se traducen en planes de mejora en los planes operativos anuales. Se concluyó que el modelo de Calidad Institucional, logra sus objetivos de mejora continua en las diferentes dimensiones estudiadas y en cada una de ellas, se ha establecido indicadores, directamente relacionados con la autoevaluación y sus resultados en la medición, se traducen en planes mejora, siendo significativos los aportes y logros que conllevan a una mejor formación profesional, a la satisfacción del alumno y gestión institucional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-07T19:12:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-07T19:12:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/484
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/484/2/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/484/3/INDICADORES%20DE%20AUTOEVALUACI%c3%93N%20PARA%20LA%20MEJORA%20DEL%20MODELO%20DE%20CALIDAD%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20PERUANA%20DE%20LAS%20AM%c3%89RICAS%2c%20LIMA%202017.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b971641fd2e0eb815b933ffa06812c3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214699930714112
spelling Taboada Arana, GustavoPadilla Santos, Reyno Mesías2019-03-07T19:12:58Z2019-03-07T19:12:58Z2018-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/484La investigación titulada “Indicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017”, es un tema de especial importancia para la Universidad, ya que busca plantear un modelo enriquecedor, práctico y consistente que pueda ser evaluado y plasmado en un Plan Estratégico para desarrollar un seguimiento oportuno de las debilidades detectadas en la autoevaluación y contribuya a su reversión en base a la eficiencia de planes de mejora que conllevan a la mejora continua con el consiguiente beneficio para la Integridad Institucional, el servicio adecuado a los alumnos, la evaluación de los docentes y servicios de apoyo en base a estándares de calidad Nacional e Internacional. Es una investigación cualitativa que se trabajó con una muestra aleatoria simple, aplicando la encuesta a 362 estudiantes y una encuesta censal a 166 directivos, personal docente a tiempo completo y administrativo. El modelo se enmarca en los modelos de calidad de Deming, Malcolm Baldrige, EFQM de Excelencia, RIACES, el Modelo de Autoevaluación del Consorcio de Universidades, que ha sido validado, tomando los aportes del CONEAU, SINEACE y del Licenciamiento SUNEDU a nivel Nacional. Así mismo, se ha enriquecido con experiencias de modelos de Calidad Internacional de México, Colombia, Ecuador y Costa Rica, además, guarda relación con el modelo educativo UPA. El modelo de Calidad Institucional UPA tiene indicadores cuyo sustento tienen como línea base las debilidades y amenazas del diagnóstico FODA que se traducen en planes de mejora en los planes operativos anuales. Se concluyó que el modelo de Calidad Institucional, logra sus objetivos de mejora continua en las diferentes dimensiones estudiadas y en cada una de ellas, se ha establecido indicadores, directamente relacionados con la autoevaluación y sus resultados en la medición, se traducen en planes mejora, siendo significativos los aportes y logros que conllevan a una mejor formación profesional, a la satisfacción del alumno y gestión institucional.The research entitled indicators for self-evaluation for the improvement of the model of institutional quality, Universidad Peruana de Las Américas (Lima 2017), is an issue of special importance to the University, since it seeks to raise a valuable, practical and consistent model that can be evaluated and reflected in a Strategic Plan to develop timely follow-up of the weaknesses detected in the self-evaluation, which contributes to its reversal based on efficiency improvement plans that lead to continuous improvement with the consequent benefit for Institutional Integrity, the right service to students, teaching assessment and support services based on local and foreign quality standards. It is a qualitative research that has been worked with a simple random sample, applying the survey to 362 students and a survey census to 166 people among authorities, full-time professors and full administrative workers staff. Our research is part of models of quality for Deming, ISO 9001:2015, Malcolm Baldrige, EFQM Excellence, and RIACES, the model of self-assessment of the Consortium of Universities, which has been validated, taking input from the CONEAU, SINEACE and the Licensing by SUNEDU nationwide. It is also enriched with experiences of models of international quality from Mexico, Colombia, Ecuador and Costa Rica, moreover, it relates to the UPA educational model. The model of quality UPA has indicators whose livelihoods have as line basis, weaknesses and threats SWOT diagnosis translates into improvement in annual operating plans. It is concluded that the model of Institutional Quality achieved its objectives of continuous improvement in different dimensions studied, and each one of them has established indicators, directly related with self-assessment and its results of measurement, interpreted into improvement plans, being significant contributions and accomplishments that lead to better professional training, to complete students’ satisfaction and good institutional management.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-03-07T19:12:58Z No. of bitstreams: 1 INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA DEL MODELO DE CALIDAD INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS, LIMA 2017.pdf: 2999260 bytes, checksum: 2831c5ae5bea15f31285e471fe7ad9df (MD5)Made available in DSpace on 2019-03-07T19:12:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA DEL MODELO DE CALIDAD INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS, LIMA 2017.pdf: 2999260 bytes, checksum: 2831c5ae5bea15f31285e471fe7ad9df (MD5) Previous issue date: 2018-12Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASIndicadores de AutoevaluaciónModelo de Calidad InstitucionalIndicadores de autoevaluación para la mejora del modelo de calidad institucional de la Universidad Peruana de Las Américas, Lima 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración y Dirección de EmpresasMaestríaAdministración y Gestión de EmpresasMaestríaUniversidad Peruana de las Américas. Escuela de PosgradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/484/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALINDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA DEL MODELO DE CALIDAD INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS, LIMA 2017.pdfINDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA DEL MODELO DE CALIDAD INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS, LIMA 2017.pdfapplication/pdf11771821http://192.168.10.17/bitstream/upa/484/3/INDICADORES%20DE%20AUTOEVALUACI%c3%93N%20PARA%20LA%20MEJORA%20DEL%20MODELO%20DE%20CALIDAD%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20PERUANA%20DE%20LAS%20AM%c3%89RICAS%2c%20LIMA%202017.pdfb971641fd2e0eb815b933ffa06812c3bMD53upa/484oai:192.168.10.17:upa/4842019-07-02 15:00:50.843Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).