Expediente civil N°0169-2015 desalojo por precario

Descripción del Articulo

Expediente Civil Nº0169-2015, se ha separado en 05 partes, habiendo usado el análisis de la del tema materia de investigación, el mismo que se desarrolla: En la Primera parte, hallamos la síntesis del petitorio de la demanda, los fundamentos de hecho, los fundamentos de derecho o jurídicos, los medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Valdiviezo, Lizbeth Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/978
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Civil
Derecho Penal
Descripción
Sumario:Expediente Civil Nº0169-2015, se ha separado en 05 partes, habiendo usado el análisis de la del tema materia de investigación, el mismo que se desarrolla: En la Primera parte, hallamos la síntesis del petitorio de la demanda, los fundamentos de hecho, los fundamentos de derecho o jurídicos, los medios probatorios y los anexos en materia de desalojo por ocupante precario. En la Segunda parte, se presenta la síntesis de la contestación de la demanda, parte en que niega y asimismo presente nulidad del Acto jurídico, con la base legal, pruebas y anexos correspondientes. En la Tercera parte, encontramos el desarrollo de la Audiencia Única, conforme al ordenamiento jurídico, como es el auto saneamiento, etapa conciliatoria, la fijación de los puntos controvertidos, admisión y actuación de los medios probatorios. En la Cuarta parte, después que la Sala Especializada emite sentencia, la Sentencia de la Corte Suprema, se presentó la Jurisprudencia de los diez últimos años y la Doctrina correspondiente sobre la materia litis. Asimismo, se realiza un análisis del desarrollo del proceso de investigación del referido expediente y opinión del tema controvertido, conllevando a exponer las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).