Limitaciones En El Recurso Humano Y Su Influencia En La Calidad De Servicio. Caso: Restaurante Mar Criollo – Lima – 2016

Descripción del Articulo

Hoy en día, vivimos una época en la que las empresas se encuentran en una continua lucha por estar siempre un paso más allá que la competencia. En el rubro de restaurantes, logran calidad en su servicio cuando cubren las necesidades y expectativas de sus clientes. En este trabajo se aborda la import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Cotrina, Melissa Geraldine, Paredes Tirado, Wuinin Antonia, Pariona Cabalcante, Daniel Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/196
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limitaciones En El Recurso Humano
Influencia En La Calidad De Servicio
Restaurante Mar Criollo
Descripción
Sumario:Hoy en día, vivimos una época en la que las empresas se encuentran en una continua lucha por estar siempre un paso más allá que la competencia. En el rubro de restaurantes, logran calidad en su servicio cuando cubren las necesidades y expectativas de sus clientes. En este trabajo se aborda la importancia del factor humano como base de una buena calidad de servicio. El esfuerzo humano resulta vital para el funcionamiento de cualquier organización. Es por ello que una adecuada gestión y selección de los recursos humanos es clave para el éxito empresarial y su permanencia en el mercado. El objetivo es analizar si el recurso humano se está desenvolviendo eficazmente con la finalidad de brindar un servicio de calidad y así reducir la insatisfacción de la clientela del restaurante “Mar Criollo”. Finalmente se darán conclusiones y recomendaciones al dueño del restaurante “Mar Criollo”, con el fin de mejorar la satisfacción de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).