La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis dispone como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva incide en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, en la ciudad de Lima durante el año 2020. Para ello, se empleó una metodología que analiza los aspectos inherentes a la prisión pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1240 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen organizado Prisión preventiva Covid-19 Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
ULAS_42161411166d45c4cadbbae5cf56194e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1240 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
title |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
spellingShingle |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 Yong Vega, Carlos Fernando Crimen organizado Prisión preventiva Covid-19 Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
title_full |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
title_fullStr |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
title_full_unstemmed |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
title_sort |
La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020 |
author |
Yong Vega, Carlos Fernando |
author_facet |
Yong Vega, Carlos Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oyarce Yuzzelli, Aaron |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yong Vega, Carlos Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crimen organizado Prisión preventiva Covid-19 Presunción de inocencia |
topic |
Crimen organizado Prisión preventiva Covid-19 Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis dispone como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva incide en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, en la ciudad de Lima durante el año 2020. Para ello, se empleó una metodología que analiza los aspectos inherentes a la prisión preventiva, tales como la presunción de inocencia, el peligro de fuga y obstaculización procesal, así como factores correlativos al crimen organizado como su definición, características, delitos a través de los cuales se puede materializar, etc. Asimismo, se empleó un enfoque de investigación mixta (cualitativo-cuantitativo), una investigación de carácter correlacional, descriptivo y exploratorio, así como el empleo de la encuesta a través de un cuestionario como herramienta de recopilación y discusión de datos. De esta forma, se pudo concluir que los novedosos avances del crimen organizado, las exigencias excesivamente rigurosas para acreditar el cumplimiento de los presupuestos de la prisión preventiva, la desatención gubernamental en combatir ilícitos acaecidos en la pandemia, entre otros factores, conducen a que la prisión preventiva no pueda articularse como un instrumento adecuado para la lucha (prevención) de conductas altamente perniciosas para la seguridad jurídica del sistema, como lo son los actos de crimen organizado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-13T04:16:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-13T04:16:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1240 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1240 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1240/1/YONG%20VEGA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1240/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49883a6f92b71d9c9f19feec477b6305 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214706145624064 |
spelling |
Oyarce Yuzzelli, AaronYong Vega, Carlos Fernando2021-05-13T04:16:47Z2021-05-13T04:16:47Z2021-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1240La presente tesis dispone como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva incide en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, en la ciudad de Lima durante el año 2020. Para ello, se empleó una metodología que analiza los aspectos inherentes a la prisión preventiva, tales como la presunción de inocencia, el peligro de fuga y obstaculización procesal, así como factores correlativos al crimen organizado como su definición, características, delitos a través de los cuales se puede materializar, etc. Asimismo, se empleó un enfoque de investigación mixta (cualitativo-cuantitativo), una investigación de carácter correlacional, descriptivo y exploratorio, así como el empleo de la encuesta a través de un cuestionario como herramienta de recopilación y discusión de datos. De esta forma, se pudo concluir que los novedosos avances del crimen organizado, las exigencias excesivamente rigurosas para acreditar el cumplimiento de los presupuestos de la prisión preventiva, la desatención gubernamental en combatir ilícitos acaecidos en la pandemia, entre otros factores, conducen a que la prisión preventiva no pueda articularse como un instrumento adecuado para la lucha (prevención) de conductas altamente perniciosas para la seguridad jurídica del sistema, como lo son los actos de crimen organizado.The purpose of this thesis is to determine how pre-trial detention affects the prevention of organized crime under Covid-19, in the city of Lima during 2020. To this end, a methodology was used that analyses the aspects inherent in pre-trial detention, such as the presumption of innocence, the danger of escape and procedural obstruction, as well as factors correlating to organized crime such as its definition, characteristics, crimes through which it can materialize, etc. Also, a mixed (qualitative-quantitative) research approach was used, a crosskey, descriptive and exploratory investigation, as well as the use of the survey through a questionnaire as a data collection and discussion tool. In this way, it was possible to conclude that the novel advances of organized crime, the excessively rigorous requirements to prove compliance with the budgets of pre-trial detention, the governmental neglect to combat illicit events in the pandemic, Among other factors, they lead to the fact that pre-trial detention cannot be articulated as an appropriate instrument for the fight (prevention) of highly harmful behaviour for the legal security of the system, such as acts of organized crime.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-05-13T04:16:47Z No. of bitstreams: 1 YONG VEGA.pdf: 1300539 bytes, checksum: 49883a6f92b71d9c9f19feec477b6305 (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-13T04:16:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 YONG VEGA.pdf: 1300539 bytes, checksum: 49883a6f92b71d9c9f19feec477b6305 (MD5) Previous issue date: 2021-05application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Crimen organizadoPrisión preventivaCovid-19Presunción de inocenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10274055https://orcid.org/0000-0002-2270-818708102546421016Oyarce Yuzzelli, AaronVicente Llapa, Jose LuisAlfaro Pamo, Karina Tatianahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYONG VEGA.pdfYONG VEGA.pdfapplication/pdf1300539http://192.168.10.17/bitstream/upa/1240/1/YONG%20VEGA.pdf49883a6f92b71d9c9f19feec477b6305MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1240/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1240oai:192.168.10.17:upa/12402022-03-30 15:34:19.608Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).