La prisión preventiva y su incidencia en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis dispone como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva incide en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, en la ciudad de Lima durante el año 2020. Para ello, se empleó una metodología que analiza los aspectos inherentes a la prisión pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yong Vega, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1240
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Prisión preventiva
Covid-19
Presunción de inocencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis dispone como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva incide en la prevención del delito de crimen organizado en el marco del Covid-19, en la ciudad de Lima durante el año 2020. Para ello, se empleó una metodología que analiza los aspectos inherentes a la prisión preventiva, tales como la presunción de inocencia, el peligro de fuga y obstaculización procesal, así como factores correlativos al crimen organizado como su definición, características, delitos a través de los cuales se puede materializar, etc. Asimismo, se empleó un enfoque de investigación mixta (cualitativo-cuantitativo), una investigación de carácter correlacional, descriptivo y exploratorio, así como el empleo de la encuesta a través de un cuestionario como herramienta de recopilación y discusión de datos. De esta forma, se pudo concluir que los novedosos avances del crimen organizado, las exigencias excesivamente rigurosas para acreditar el cumplimiento de los presupuestos de la prisión preventiva, la desatención gubernamental en combatir ilícitos acaecidos en la pandemia, entre otros factores, conducen a que la prisión preventiva no pueda articularse como un instrumento adecuado para la lucha (prevención) de conductas altamente perniciosas para la seguridad jurídica del sistema, como lo son los actos de crimen organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).