Requerimientos de Bienes y Servicios en El Área Logística del INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ – IMARPE 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Área de Logística del INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE, entre el año 2016 - 2017, encargada de efectuar la adquisición y contratación de bienes y servicios, dada la necesidad para cumplir eficaz y eficientemente con la atención oportuna de éstos reque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bacigalupo Castagnola, Juan Ernesto, Espinoza Morales, Milagros Victoria, Zarpán Llontop, María Rufina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/300
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación
Abastecimiento
Bienes
Servicios
Recursos Públicos
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el Área de Logística del INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE, entre el año 2016 - 2017, encargada de efectuar la adquisición y contratación de bienes y servicios, dada la necesidad para cumplir eficaz y eficientemente con la atención oportuna de éstos requerimientos y con la finalidad de lograr cumplir los objetivos generales y específicos del IMARPE. Se llevó a cabo un diagnóstico de la situación en dicha Área y se propuso estrategias de mejoramiento, basadas en el cumplimiento de la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado. Esta investigación es importante porque nos permitió descubrir las posibles soluciones a los problemas que se presentan cotidianamente dentro de la cadena de abastecimiento de la institución, con la finalidad de garantizar que la entidad satisfaga sus requerimientos oportunamente, a precios y costos convenientes, asegurando el gasto eficiente de los recursos públicos, es decir maximizar el dinero de los contribuyentes a través de estas contrataciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).