Expediente civil: desalojo N°11108-1998

Descripción del Articulo

Expediente Civil: La presente demanda de desalojo por ocupante precario, la interpone la Sra. Vcontra el Sr. P.con fecha 02 de marzo de 1998, solicitando que desocupe el inmueble de su propiedad ubicado en la Unidad Vecinal de Mirones Block 71-Departamento 436 segunda etapa, inscrita en la ficha reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Pecho, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/958
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Civil
Derecho Penal
id ULAS_1057eb3a21900b5ae6a467096b4ebeee
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/958
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expediente civil: desalojo N°11108-1998
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Expediente penal: el delito contra la fe pública, falsedad genérica N°3529-2004
title Expediente civil: desalojo N°11108-1998
spellingShingle Expediente civil: desalojo N°11108-1998
Diaz Pecho, Jorge Luis
Derecho Civil
Derecho Penal
title_short Expediente civil: desalojo N°11108-1998
title_full Expediente civil: desalojo N°11108-1998
title_fullStr Expediente civil: desalojo N°11108-1998
title_full_unstemmed Expediente civil: desalojo N°11108-1998
title_sort Expediente civil: desalojo N°11108-1998
author Diaz Pecho, Jorge Luis
author_facet Diaz Pecho, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez De La Peña, Verónica Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Pecho, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Civil
Derecho Penal
topic Derecho Civil
Derecho Penal
description Expediente Civil: La presente demanda de desalojo por ocupante precario, la interpone la Sra. Vcontra el Sr. P.con fecha 02 de marzo de 1998, solicitando que desocupe el inmueble de su propiedad ubicado en la Unidad Vecinal de Mirones Block 71-Departamento 436 segunda etapa, inscrita en la ficha registral N.º 326179 del Registro de Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima.Con fecha 04 de mayo de 1998 el demandado propuso Excepción de Cosa Juzgada en el proceso que se sigue ante el 29 Juzgado Civil de Lima, sustentando que los padres de la demandante tramitaron una demanda de desalojo por ocupante precario en el año 1994 ante el 4º Juzgado Civil de Lima idéntico a la demanda que está interponiendo, con la finalidad que el demandado conjuntamente con otras personas desocupen el bien, esa demanda fue infundada y confirmada con Resolución emitida por la Primera Sala Civil Superior de Lima. El demandado contestó la demanda negándola y contradiciéndola que no se encuentra en calidad de ocupante precario y que le asiste el derecho de ocupar el bien materia de litis.La Audiencia Única, se llevó a cabo el 06 de agosto de 1998 realizándose el Saneamiento Procesal, en el cual se declaró infundada la Excepción de Cosa Juzgada propuesta, se fijaron los puntos controvertidos, se actuaron y admitieron los medios probatorios y se realizó el informe oral, para después emitir sentencia mediante Resolución Nº12 de fecha 31 de diciembre de 1998 en la cual se declaró infundada la demanda interpuesta por la demandante con costas y costos.La demandante interpuso Recurso de Apelación contra la sentencia emitida, elevándose los autos a la Sala Superior para que mediante Resolución Nº5 de fecha 19 de abril 1999 revoquen la sentencia emitida y reformándola la declararon fundada. El demandado interpuso Recurso extraordinario de Casación al no estar conforme con lo resuelto por la Sala Superior.La Corte Suprema, declaró improcedente el Recurso de Casación interpuesto por el demandado P.sustentando que dicho recurso no cumple con los presupuestos establecidos y también no ha demostrado el agravio casatorio. Condenaron al pago de costas y costos y a una multa de tres Unidades de Referencia Procesal.Expediente Penal: El presente proceso se inicia cuando en un encuentro deportivo realizado entre los equipos Club Alfonso Ugarte contra el Club Deportivo Seguro Social Abraham Valdelomar de la Liga Deportiva de la ciudad de Ica y en la cual resultó ganador el equipo Club Deportivo Abraham Valdelomar, el equipo perdedor presentó una queja impugnando los resultados del encuentro debido a que uno de sus jugadores el señor CarlosA.había sido inscrito en forma irregular para su participación deportiva, ya que éste jugador debía firmar su transferencia de equipo el 31 de diciembre del 2001 y lo firmó el 28 de diciembre del 2001 fecha que no se encontraba dentro del territorio nacional hecho que lo acreditan con el documento migratorio Nº0051318 el cual nunca fue emitido por la entidad pública de migraciones. Posteriormente la Dirección General de Migraciones y Naturalización, evidenciando hechos fraudulentos procede a denunciar estos sucesos ante la autoridad correspondiente.El juzgado penal de Ica, emite el Auto Apertorio de Instrucción en la Vía Sumaria contra los inculpados R., My F.como autores del delito contra la Fe Pública -Falsedad Genérica en agravio de la Dirección General de Migraciones y Naturalización. Se realizaron las diligencias correspondientes a la etapa de instrucción, entre ellas las declaraciones instructivas de los investigados, culminada las diligencias el representante del Ministerio Público tratándose de un proceso penal que se ha tramitado en la Vía Sumaria emite dictamen acusatorio indicando que se encuentra acreditada la comisión del ilícito penal así como la responsabilidad de los procesados, solicitando se le imponga cuatro años de pena privativa de libertad y al pago de cuatro mil nuevos soles por concepto de reparación civil a favor de la entidad agraviada.El juzgado penal emite sentencia que falla declarando el sobreseimiento de la acción penal a favor del inculpado Roberto Morón Rojas y falla condenando a Manuel Hernández Quiroz como autor y responsable del delito contra la Fe Publica-Falsedad Genérica y le impusieron dos años de pena privativa de libertad efectiva y cuya ejecución se suspende en forma condicional por el plazo de un año sujeto a cumplimiento de reglas de conducta y al pago de trescientos nuevos soles por concepto de reparación civil en agravio del estado. Se reserva el juzgamiento del acusado Francisco Becerra Uribe hasta que sea habido o se ponga a derecho. La sala penal de la corte superior de justicia de ica, valora la sentencia del juez penal de primera instancia y resuelve Confirmar la sentencia apelada, fallo que el sentenciado Francisco Becerra Uribe interpone recurso de Nulidad la cuál fue declarada Improcedente, ante ello interpuso recurso de queja y la sala penal de la corte suprema llega a la conclusión que el delito ha prescrito en el tiempo y resuelve Haber Nulidad en la propia sentencia y reformándola declararon de oficio Prescrita la Acción Penal.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T04:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T04:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/958
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/958
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/958/1/EXP.%20CIVIL%20-%20D%c3%8dAZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/958/2/EXP.%20PENAL%20-%20D%c3%8dAZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/958/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c8f7a69070b97ef05ce1a0880080fec
e82f35d7665477bcfe1ce29f48d2a428
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214704025403392
spelling Chávez De La Peña, Verónica RocíoDiaz Pecho, Jorge Luis2020-11-24T04:52:46Z2020-11-24T04:52:46Z2020-11-23http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/958Expediente Civil: La presente demanda de desalojo por ocupante precario, la interpone la Sra. Vcontra el Sr. P.con fecha 02 de marzo de 1998, solicitando que desocupe el inmueble de su propiedad ubicado en la Unidad Vecinal de Mirones Block 71-Departamento 436 segunda etapa, inscrita en la ficha registral N.º 326179 del Registro de Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima.Con fecha 04 de mayo de 1998 el demandado propuso Excepción de Cosa Juzgada en el proceso que se sigue ante el 29 Juzgado Civil de Lima, sustentando que los padres de la demandante tramitaron una demanda de desalojo por ocupante precario en el año 1994 ante el 4º Juzgado Civil de Lima idéntico a la demanda que está interponiendo, con la finalidad que el demandado conjuntamente con otras personas desocupen el bien, esa demanda fue infundada y confirmada con Resolución emitida por la Primera Sala Civil Superior de Lima. El demandado contestó la demanda negándola y contradiciéndola que no se encuentra en calidad de ocupante precario y que le asiste el derecho de ocupar el bien materia de litis.La Audiencia Única, se llevó a cabo el 06 de agosto de 1998 realizándose el Saneamiento Procesal, en el cual se declaró infundada la Excepción de Cosa Juzgada propuesta, se fijaron los puntos controvertidos, se actuaron y admitieron los medios probatorios y se realizó el informe oral, para después emitir sentencia mediante Resolución Nº12 de fecha 31 de diciembre de 1998 en la cual se declaró infundada la demanda interpuesta por la demandante con costas y costos.La demandante interpuso Recurso de Apelación contra la sentencia emitida, elevándose los autos a la Sala Superior para que mediante Resolución Nº5 de fecha 19 de abril 1999 revoquen la sentencia emitida y reformándola la declararon fundada. El demandado interpuso Recurso extraordinario de Casación al no estar conforme con lo resuelto por la Sala Superior.La Corte Suprema, declaró improcedente el Recurso de Casación interpuesto por el demandado P.sustentando que dicho recurso no cumple con los presupuestos establecidos y también no ha demostrado el agravio casatorio. Condenaron al pago de costas y costos y a una multa de tres Unidades de Referencia Procesal.Expediente Penal: El presente proceso se inicia cuando en un encuentro deportivo realizado entre los equipos Club Alfonso Ugarte contra el Club Deportivo Seguro Social Abraham Valdelomar de la Liga Deportiva de la ciudad de Ica y en la cual resultó ganador el equipo Club Deportivo Abraham Valdelomar, el equipo perdedor presentó una queja impugnando los resultados del encuentro debido a que uno de sus jugadores el señor CarlosA.había sido inscrito en forma irregular para su participación deportiva, ya que éste jugador debía firmar su transferencia de equipo el 31 de diciembre del 2001 y lo firmó el 28 de diciembre del 2001 fecha que no se encontraba dentro del territorio nacional hecho que lo acreditan con el documento migratorio Nº0051318 el cual nunca fue emitido por la entidad pública de migraciones. Posteriormente la Dirección General de Migraciones y Naturalización, evidenciando hechos fraudulentos procede a denunciar estos sucesos ante la autoridad correspondiente.El juzgado penal de Ica, emite el Auto Apertorio de Instrucción en la Vía Sumaria contra los inculpados R., My F.como autores del delito contra la Fe Pública -Falsedad Genérica en agravio de la Dirección General de Migraciones y Naturalización. Se realizaron las diligencias correspondientes a la etapa de instrucción, entre ellas las declaraciones instructivas de los investigados, culminada las diligencias el representante del Ministerio Público tratándose de un proceso penal que se ha tramitado en la Vía Sumaria emite dictamen acusatorio indicando que se encuentra acreditada la comisión del ilícito penal así como la responsabilidad de los procesados, solicitando se le imponga cuatro años de pena privativa de libertad y al pago de cuatro mil nuevos soles por concepto de reparación civil a favor de la entidad agraviada.El juzgado penal emite sentencia que falla declarando el sobreseimiento de la acción penal a favor del inculpado Roberto Morón Rojas y falla condenando a Manuel Hernández Quiroz como autor y responsable del delito contra la Fe Publica-Falsedad Genérica y le impusieron dos años de pena privativa de libertad efectiva y cuya ejecución se suspende en forma condicional por el plazo de un año sujeto a cumplimiento de reglas de conducta y al pago de trescientos nuevos soles por concepto de reparación civil en agravio del estado. Se reserva el juzgamiento del acusado Francisco Becerra Uribe hasta que sea habido o se ponga a derecho. La sala penal de la corte superior de justicia de ica, valora la sentencia del juez penal de primera instancia y resuelve Confirmar la sentencia apelada, fallo que el sentenciado Francisco Becerra Uribe interpone recurso de Nulidad la cuál fue declarada Improcedente, ante ello interpuso recurso de queja y la sala penal de la corte suprema llega a la conclusión que el delito ha prescrito en el tiempo y resuelve Haber Nulidad en la propia sentencia y reformándola declararon de oficio Prescrita la Acción Penal.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T04:52:46Z No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - DÍAZ.pdf: 4158984 bytes, checksum: 7c8f7a69070b97ef05ce1a0880080fec (MD5) EXP. PENAL - DÍAZ.pdf: 8338789 bytes, checksum: e82f35d7665477bcfe1ce29f48d2a428 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T04:52:46Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - DÍAZ.pdf: 4158984 bytes, checksum: 7c8f7a69070b97ef05ce1a0880080fec (MD5) EXP. PENAL - DÍAZ.pdf: 8338789 bytes, checksum: e82f35d7665477bcfe1ce29f48d2a428 (MD5) Previous issue date: 2020-11-23application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Derecho CivilDerecho PenalExpediente civil: desalojo N°11108-1998Expediente penal: el delito contra la fe pública, falsedad genérica N°3529-2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho06778324https://orcid.org/0000-0002-2684-618108620612421016Palacios Sánchez, José ManuelMurillo Pitman, OswaldoMoscoso Valenzuela, Gladyshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALEXP. CIVIL - DÍAZ.pdfEXP. CIVIL - DÍAZ.pdfapplication/pdf4158984http://192.168.10.17/bitstream/upa/958/1/EXP.%20CIVIL%20-%20D%c3%8dAZ.pdf7c8f7a69070b97ef05ce1a0880080fecMD51EXP. PENAL - DÍAZ.pdfEXP. PENAL - DÍAZ.pdfapplication/pdf8338789http://192.168.10.17/bitstream/upa/958/2/EXP.%20PENAL%20-%20D%c3%8dAZ.pdfe82f35d7665477bcfe1ce29f48d2a428MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/958/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53upa/958oai:192.168.10.17:upa/9582022-03-30 15:49:52.597Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).