Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo

Descripción del Articulo

La obligatoriedad de la vacuna contra el COVID 19- ha sufrido diversos cambios durante la pandemia que actualmente acontece, con el levantamiento de la inmovilización y el regreso a la semi presencialidad en los centros de trabajo, unido al aumento de los casos diarios en el Perú, ha procurado la ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Linares, Adriana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2579
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligatoriedad
Vacuna Covid
Ingreso
Centro de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_0df144c041be9a652da7c140e2dc486d
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2579
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
title Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
spellingShingle Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
Sanchez Linares, Adriana Victoria
Obligatoriedad
Vacuna Covid
Ingreso
Centro de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
title_full Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
title_fullStr Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
title_full_unstemmed Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
title_sort Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajo
author Sanchez Linares, Adriana Victoria
author_facet Sanchez Linares, Adriana Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Linares, Adriana Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obligatoriedad
Vacuna Covid
Ingreso
Centro de trabajo
topic Obligatoriedad
Vacuna Covid
Ingreso
Centro de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La obligatoriedad de la vacuna contra el COVID 19- ha sufrido diversos cambios durante la pandemia que actualmente acontece, con el levantamiento de la inmovilización y el regreso a la semi presencialidad en los centros de trabajo, unido al aumento de los casos diarios en el Perú, ha procurado la necesidad de establecer la obligación de la inmunización contra el COVID-19, alcanzando dicha obligación a los puestos de trabajo en el sector público y en el sector privado, lo cual no deja abierta la posibilidad para que los centros de trabajo privado puedan determinar hacer exigible o no dicha inmunización. Al respecto diversos sectores cuestionan la posibilidad de obligar a sus trabajadores a vacunarse en contra de esta enfermedad que aún presenta porcentajes altos de mortalidad en nuestro país. La presente investigación tiene como finalidad describir las percepciones respecto a la obligado obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19 en el Perú para permitir que las personas accedan a su centro de labores. Este estudio descriptivo observacional utilizó como instrumento de recolección de datos, la ficha de recolección; asimismo el diseño de investigación es descriptivo-no experimental, por lo que el estudio no manipula deliberadamente las variables a medir y solo se observan en su situación natural para posteriormente analizarlas y se empleó el método inductivo-deductivo donde los dato han sido analizados objetivamente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-20T21:03:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-20T21:03:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2579
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2579/1/1.SANCHEZ%20LINARES%2c%20ADRIANA%20VICTORIA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2579/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 432e5d2479a53c525af8627aef3c30b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214718342660096
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernánSanchez Linares, Adriana Victoria2022-10-20T21:03:09Z2022-10-20T21:03:09Z2022-10-20http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2579La obligatoriedad de la vacuna contra el COVID 19- ha sufrido diversos cambios durante la pandemia que actualmente acontece, con el levantamiento de la inmovilización y el regreso a la semi presencialidad en los centros de trabajo, unido al aumento de los casos diarios en el Perú, ha procurado la necesidad de establecer la obligación de la inmunización contra el COVID-19, alcanzando dicha obligación a los puestos de trabajo en el sector público y en el sector privado, lo cual no deja abierta la posibilidad para que los centros de trabajo privado puedan determinar hacer exigible o no dicha inmunización. Al respecto diversos sectores cuestionan la posibilidad de obligar a sus trabajadores a vacunarse en contra de esta enfermedad que aún presenta porcentajes altos de mortalidad en nuestro país. La presente investigación tiene como finalidad describir las percepciones respecto a la obligado obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19 en el Perú para permitir que las personas accedan a su centro de labores. Este estudio descriptivo observacional utilizó como instrumento de recolección de datos, la ficha de recolección; asimismo el diseño de investigación es descriptivo-no experimental, por lo que el estudio no manipula deliberadamente las variables a medir y solo se observan en su situación natural para posteriormente analizarlas y se empleó el método inductivo-deductivo donde los dato han sido analizados objetivamente.The compulsory nature of the vaccine against Covid 19- has undergone various changes during the current pandemic, with the lifting of immobilization and the return to semi-presence in work centers, together with the increase in daily cases in Peru , has sought the need to establish the obligation of immunization against COVID-19, reaching said obligation to jobs in the public sector and in the private sector, which does not leave open the possibility for private work centers may determine whether or not such immunization is required. In this regard, various sectors question the possibility of forcing their workers to be vaccinated against this disease, which still has high mortality rates in our country. The purpose of this research is to describe the perceptions regarding the obligatory nature of the COVID-19 vaccine in Peru to allow people to access their work center. This descriptive observational study used the data collection instrument as a data collection instrument; Likewise, the research design is descriptive-non-experimental, so the study does not deliberately manipulate the variables to be measured and they are only observed in their natural situation to later analyze them and the inductive-deductive method was used where the data have been objectively analyzed.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-20T21:03:09Z No. of bitstreams: 1 1.SANCHEZ LINARES, ADRIANA VICTORIA.pdf: 486443 bytes, checksum: 432e5d2479a53c525af8627aef3c30b6 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-20T21:03:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.SANCHEZ LINARES, ADRIANA VICTORIA.pdf: 486443 bytes, checksum: 432e5d2479a53c525af8627aef3c30b6 (MD5) Previous issue date: 2022-10-20application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ObligatoriedadVacuna CovidIngresoCentro de trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Obligatoriedad de la vacuna COVID 19 para ingresar a los centros de trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068940903706421016Perez Lopez, Jorge AdalbertoPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.SANCHEZ LINARES, ADRIANA VICTORIA.pdf1.SANCHEZ LINARES, ADRIANA VICTORIA.pdfapplication/pdf486443http://192.168.10.17/bitstream/upa/2579/1/1.SANCHEZ%20LINARES%2c%20ADRIANA%20VICTORIA.pdf432e5d2479a53c525af8627aef3c30b6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2579/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2579oai:192.168.10.17:upa/25792022-10-20 16:03:09.349Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).