El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis, el problema se expresa: ¿De qué manera el Impuesto General a las Ventas incide en la Informalidad Comercial en un Centro Comercial de Gamarra en el 2019? Teniendo como hipótesis general que sí existe incidencia del Impuesto General a las Ventas en la Informalidad Comercial en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Ramírez, Martha Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/995
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Formalización comercial
Evasión tributaria
id ULAS_038a7f4433e09ee45243838ce63d0295
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/995
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Bazalar Gonzales, Luis AlbertoPinedo Ramírez, Martha Luz2020-11-24T19:44:45Z2020-11-24T19:44:45Z2020-11-24http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/995En la presente tesis, el problema se expresa: ¿De qué manera el Impuesto General a las Ventas incide en la Informalidad Comercial en un Centro Comercial de Gamarra en el 2019? Teniendo como hipótesis general que sí existe incidencia del Impuesto General a las Ventas en la Informalidad Comercial en un centro Comercial de Gamarra en el 2019 y como objetivo general demostrar la incidencia del Impuesto General a las Ventas en la Informalidad Comercial en un Centro Comercial de Gamarra. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa con un diseño descriptivo-simple, transaccional o transversal. El estudio descriptivo tiene la finalidad de especificar la peculiaridad de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos u otro fenómeno que se pueda analizar y explicativa por que trasciende la descripción de conceptos o fenómenos que están relacionados entre sí, estos se orientan a responder las causas y explicar porque ocurre un fenómeno. Por esta razón se puede medir o acceder a una información de forma independiente tanto de los conceptos o variables. La población estuvo compuesta por 100 comerciantes de un Centro Comercial de Gamarra, de los cuales, nuestra muestra fue 42 comerciantes propietarios de sus galerías. Las técnicas para la recopilación de datos fue un cuestionario. El instrumento fue un cuestionario. Se aplicó las técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con el SPS versión 25. En el análisis de la información realizamos un análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación y comprensión de gráficos.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T19:44:45Z No. of bitstreams: 1 TESIS - PINEDO.pdf: 2782978 bytes, checksum: fa26e8194d4b8bf420dfa032e4b5b072 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T19:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS - PINEDO.pdf: 2782978 bytes, checksum: fa26e8194d4b8bf420dfa032e4b5b072 (MD5) Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Impuesto general a las ventasFormalización comercialEvasión tributariaEl impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales06258176https://orcid.org/0000-0002-1035-146705387987411066Arauco Loyola, Mario EnriquePonce De León Muñoz, Jaime ModestoVelarde Perales, Jorge Armandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - PINEDO.pdfTESIS - PINEDO.pdfapplication/pdf2782978http://192.168.10.17/bitstream/upa/995/1/TESIS%20-%20PINEDO.pdffa26e8194d4b8bf420dfa032e4b5b072MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/995/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/995oai:192.168.10.17:upa/9952022-10-07 22:58:30.972Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
title El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
spellingShingle El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
Pinedo Ramírez, Martha Luz
Impuesto general a las ventas
Formalización comercial
Evasión tributaria
title_short El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
title_full El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
title_fullStr El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
title_full_unstemmed El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
title_sort El impuesto general a las ventas y su incidencia en la informalidad comercial en un centro comercial de Gamarra, 2019
author Pinedo Ramírez, Martha Luz
author_facet Pinedo Ramírez, Martha Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazalar Gonzales, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Ramírez, Martha Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto general a las ventas
Formalización comercial
Evasión tributaria
topic Impuesto general a las ventas
Formalización comercial
Evasión tributaria
description En la presente tesis, el problema se expresa: ¿De qué manera el Impuesto General a las Ventas incide en la Informalidad Comercial en un Centro Comercial de Gamarra en el 2019? Teniendo como hipótesis general que sí existe incidencia del Impuesto General a las Ventas en la Informalidad Comercial en un centro Comercial de Gamarra en el 2019 y como objetivo general demostrar la incidencia del Impuesto General a las Ventas en la Informalidad Comercial en un Centro Comercial de Gamarra. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa con un diseño descriptivo-simple, transaccional o transversal. El estudio descriptivo tiene la finalidad de especificar la peculiaridad de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos u otro fenómeno que se pueda analizar y explicativa por que trasciende la descripción de conceptos o fenómenos que están relacionados entre sí, estos se orientan a responder las causas y explicar porque ocurre un fenómeno. Por esta razón se puede medir o acceder a una información de forma independiente tanto de los conceptos o variables. La población estuvo compuesta por 100 comerciantes de un Centro Comercial de Gamarra, de los cuales, nuestra muestra fue 42 comerciantes propietarios de sus galerías. Las técnicas para la recopilación de datos fue un cuestionario. El instrumento fue un cuestionario. Se aplicó las técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con el SPS versión 25. En el análisis de la información realizamos un análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación y comprensión de gráficos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T19:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T19:44:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/995
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/995
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/995/1/TESIS%20-%20PINEDO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/995/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fa26e8194d4b8bf420dfa032e4b5b072
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214704212049920
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).