Caracterización sobre el proceso constitucional de cumplimiento del expediente N° 01690-2014-0-0501-JR-DC-01; primer juzgado de derecho constitucional de Huamanga corte superior de justicia de Ayacucho - Perú, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las condiciones actuales de la aplicación del sistema judicial en el Perú, basado en el estudio del Proceso constitucional de cumplimiento del expediente N° 01690-2014-0-05-01-JR-DC-01; primer Juzgado de Derecho Constituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Suarez, Rayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Proceso Constitucional de Cumplimiento
Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las condiciones actuales de la aplicación del sistema judicial en el Perú, basado en el estudio del Proceso constitucional de cumplimiento del expediente N° 01690-2014-0-05-01-JR-DC-01; primer Juzgado de Derecho Constitucional de Huamanga, corte superior de Ayacucho-Perú, 2021. El problema de la investigación fue analizar las diferentes opiniones y resultados de las sentencias en comparación sobre el proceso constitucional de cumplimiento y la forma de ejercer la justicia de cada magistrado. Dicho análisis ayudara a la mejora y eficiencia en cuanto a la ejecución de justicia en el país y servirá como un modelo de análisis actual sobre el desarrollo de impartir los justo a cada ciudadano de derecho. Por otro lado podemos decir que todo el pueblo o ciudadano está obligado a conocer más sobre el tema en cuanto a impartir la justicia y cuan real es esta, si se ajusta a los artículos ya previstos por la ley señalados en la Carta Magna y demás Códigos y Normas establecidas.” “La investigación se realizó en base a la metodología de estudio dirigida por la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, obteniendo información de diversas fuentes, como expedientes, manuales teóricos, observaciones y revisión de la literatura, cronogramas de avance. Todo el estudio realizado, permitirá sacar las conclusiones que ayuden al análisis más certero sobre cada caso presentado al poder judicial y la mejora de ejecución de justicia en el país por parte de nuestros representantes, como son los jueces y magistrados.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).