Marketing relacional en las micro y pequeñas empresas del rubro de ventas de celulares: caso empresa corporación e inversiones ATEL E.I.R.L., distrito Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “El marketing relacional en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de celulares: caso empresa Corporación e Inversiones Atel EIRL – Ayacucho 2020”, que se involucra los pilares del marketing relación como estrategia de fidelización de clientes me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Morales, Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso
Comunicación
Confianza
Marketing relacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “El marketing relacional en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de celulares: caso empresa Corporación e Inversiones Atel EIRL – Ayacucho 2020”, que se involucra los pilares del marketing relación como estrategia de fidelización de clientes mediante las estrategias que mejoren la confianza, compromiso y comunicación con el cliente. Por lo que el objetivo principal fue Identificar las características del marketing relacional en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de celulares: caso empresa Corporación e Inversiones Atel EIRL – Ayacucho 2020. Basado metodológicamente en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal, donde se hizo necesario aplicar la técnica de la encuesta a una muestra de 384 clientes frecuentes. Los principales resultados fueron: que el 70% de los clientes considera que se usa de forma regular el marketing relacional, pero el 16% opina que se realiza de mala manera, en tanto el 67%opina que existe una regular confianza a la empresa, respecto al compromiso es regular según el 67% y la comunicación es regular según el 45%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).