Fortaleciendo el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en niños menores de cinco años. centro de Salud Monterrey_ Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico surge debido a la problemática en la oportunidad de atención del control de crecimiento y desarrollo del niño y la niña menor de 5 años del Centro de Salud Monterrey, lo cual viene generando una serie de efectos negativos como el no cumplimento de indicadores Fondo de E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Cano, Jovana Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortaleciendo el cumplimiento
Del control de crecimiento y desarrollo en los niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico surge debido a la problemática en la oportunidad de atención del control de crecimiento y desarrollo del niño y la niña menor de 5 años del Centro de Salud Monterrey, lo cual viene generando una serie de efectos negativos como el no cumplimento de indicadores Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) – Seguro Integral de Salud (SIS) e incremento de deserciones al control de crecimiento y desarrollo con lo cual se producen un seguimiento inadecuado de algunas patologías propias de la infancia (anemia y parasitosis) e incluso en ocasiones perdida de la vacunación por pasar el límite de edad; y todo ello ocasiona como consecuencia un menor ingreso económico al establecimiento. Por ello, el presente trabajo, busca la mejoría de los procesos para la atención oportuna en el control de crecimiento y desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años del centro de salud Monterrey para cumplir y/o facilitar la consecución de indicadores del fondo de estímulo al desempeño – seguro integral de salud y así incrementar los presupuestos recibidos por estos. Para esto se establecen como líneas de acción la sensibilización, el buen trato al usuario, la tecnología de la información y comunicación y la capacitación, sugiriéndose planes de acción en las que se programaran diversas actividades en beneficio de la población menor de 5 años del centro de salud Monterrey y del mismo establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).