Aplicación de talleres lúdicos basados en el enfoque del aprendizaje cooperativo para mejorar las habilidades sociales en los niños de 3 años de la institución educativa n° 86840 “maestro divino” de Wecroncocha, distrito de Acochaca, provincia de asunción, región Ancash, 2019

Descripción del Articulo

En el ámbito educativo actual todavía existen algunas Instituciones Educativas que presentan problemas en cuanto a la enseñanza de las habilidades sociales. Especialmente se observa en las zonas rurales, que aún existen niños con problemas de socialización, pues viven en condiciones muy limitadas lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Perez, Hermelinda Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el ámbito educativo actual todavía existen algunas Instituciones Educativas que presentan problemas en cuanto a la enseñanza de las habilidades sociales. Especialmente se observa en las zonas rurales, que aún existen niños con problemas de socialización, pues viven en condiciones muy limitadas los cuales afectan en sus aprendizajes, pues no responden a los retos sociales; por ende, estos niños son aislados. Por tal razón se desarrolló un trabajo de investigación titulado: “Aplicación de los talleres lúdicos basados en el enfoque de aprendizaje cooperativo para mejorar las habilidades sociales en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 86840 “Maestro Divino” de Wecroncocha” El objetivo general que se planteó fue: Determinar si la aplicación de talleres lúdicos basados en el enfoque de aprendizaje cooperativo mejora las habilidades sociales en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 86840 “Maestro Divino” de Wecroncocha. Y la metodología empleada en esta investigación corresponde al diseño pre experimental, nivel explicativo y de tipo cuantitativo. La técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento la lista de cotejo. Por consiguiente, se ha aplicado el pre test donde el 54% de los niños se ubicaron en el nivel Inicio referente a las habilidades sociales, por ello, se diseñó y aplicó los talleres lúdicos a través de 10 actividades de aprendizaje, y se evaluó con un post test donde el 54% de los niños alcanzaron el nivel Logro Previsto. En conclusión, se acepta la hipótesis alterna de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).