Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno en el área de logística de la Empresa Inretail Pharma S.A. Sullana, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar las oportunidades del control interno en el área de Logística que mejoren las posibilidades de la empresa Inretail Pharma S.A., Sullana – 2019. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y del tipo docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balladares Galvez, Cesar Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Logistica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar las oportunidades del control interno en el área de Logística que mejoren las posibilidades de la empresa Inretail Pharma S.A., Sullana – 2019. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y del tipo documental, bibliográfico y descriptivo. El estudio se desarrolló aplicando la técnica de encuesta con un instrumento de cuestionario compuesto por 27 interrogantes, que fue respondida por el jefe de la Sede de Sullana de la empresa, obteniéndose como resultados que el área de logística de la Empresa Inretail Pharma S.A, presenta las siguientes debilidades: el procesamiento de pedidos realizado no es el indicado; el ambiente de almacén no es adecuado; presenta dificultad en la localización de los productos farmacéuticos y productos próximos a vencer; el proveedor no siempre entrega en el plazo previsto y los precios de ventas no son razonables. Se concluye que existen muchas deficiencias en el área de logística, pese a que los medios de transporte son los adecuados para el traslado de los productos farmacéuticos, y que se ofrecen productos que cumplen con las normas de calidad, y se siguen protocolos de protección al consumidor. Finalmente se concluye necesario la implementación de un proceso de pedidos, el diagnóstico de los costos de transporte, mejora en el área de almacenamiento, la gestión de stock de inventario, la elaboración de un plan estratégico de compras, implementación de ofertas para clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).