Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa distribuidora e importadora Farmacéutica S.A.C. – Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las Micro y Pequeñas empresas nacionales: caso empresa Distribuidora e Importadora Farmacéutica S.A.C. – Chimbote, 2020”, se realizó con el objetivo general de Identificar las opor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Zevallos, Magali Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
Control Interno
Crecimiento Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las Micro y Pequeñas empresas nacionales: caso empresa Distribuidora e Importadora Farmacéutica S.A.C. – Chimbote, 2020”, se realizó con el objetivo general de Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa DIFAR S.A.C. Chimbote 2020. La investigación fue de tipo no experimental, descriptiva, bibliográfica y de caso, para el recojo de información se utilizó la revisión bibliográfica y documental, mediante el recojo de información de fuentes como textos, revistas, proyectos de investigación, artículos, periódicos e información de internet, además de la elaboración de un cuestionario aplicado a la Gerencia de la empresa de caso a través de la técnica de la entrevista donde, al hacer la revisión bibliográfica, se encontró que los autores concuerda en que el control interno es una herramienta de mucha importancia en la mejora de la gestión empresarial, haciéndola eficaz y eficiente mitigando riesgos en cuanto a la disminución de errores concurrente y ayudando al logro de los objetivos trazados y al crecimiento empresarial. Sin embargo, se obtuvo también que muchas empresas no tienen implementado un sistema de control debido a la informalidad o la gestión de empresas familiares. En cuanto a la empresa de caso se obtuvo que esta es una empresa de tipo familiar por lo que no existe un sistema de control interno implementado, siendo conducida de manera empírica causal de diversas deficiencias en diferentes áreas de la empresa obteniendo como resultado un desarrollo lento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).