La motricidad gruesa en niños de cinco años de la Institución Educativa Barrio Rinconada del distrito de Huancané, de la provincia de Huancané, región Puno, Año 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación nace de la interrogante: ¿Cuál es el nivel de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la I.E. I. Barrio Rinconada del distrito de Huancané, de la provincia de Huancané, región Puno, año 2020?, se plantea como objetivo: Identificar el nivel de la motricidad gruesa en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Equilibrio
Gruesa
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación nace de la interrogante: ¿Cuál es el nivel de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la I.E. I. Barrio Rinconada del distrito de Huancané, de la provincia de Huancané, región Puno, año 2020?, se plantea como objetivo: Identificar el nivel de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la I. E.I. Barrio Rinconada del distrito de Huancané, de la provincia de Huancané, región Puno, año 2020. El tipo de estudio es cuantitativo, el nivel es descriptivo con un diseño no experimental, de corte transeccional. La motricidad gruesa como ,Carhuapoma (2017), refiere es “ el control de movimientos dados por el cuerpo teniendo en cuenta los grupos de músculos más amplios que son base para el desarrollo de su vida futura del niño y niña, estas experiencias conlleva a mejorar sus habilidades y destrezas para ello se tuvo en cuenta el equilibrio estático y dinámico, coordinación dinámica y viso motriz y el esquema corporal. Estuvo orientada por la técnica de la observación, con el instrumento de guía de observación aplicado a 18 niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Barrio Rinconada, del distrito de Huancané que fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico Los principales resultados para medir el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa son que el 88,9% de niños se encuentra en el nivel a veces, lo que indica que requieren estrategias para mejorar el nivel de desarrollo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).