Actividades lúdicas para desarrollar la motricidad fina en los niños de 5 años de la I.E.I: Los Aguiluchos de Emaús. La Campiña – Catacaos – Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título Actividades lúdicas para mejorar la motricidad fina en los niños de 5 años de la I.E.I: Los aguiluchos de Emaús. Tiene como objetivo mejorar la motricidad fina por medio de actividades lúdicas que son básicas para el desarrollo integral de los niños. Utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Coveñas, Yovani Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades ludicas
Mejorar y motrocidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título Actividades lúdicas para mejorar la motricidad fina en los niños de 5 años de la I.E.I: Los aguiluchos de Emaús. Tiene como objetivo mejorar la motricidad fina por medio de actividades lúdicas que son básicas para el desarrollo integral de los niños. Utilizando los procesos y técnicas de enseñanza para la organización de nuevos aprendizajes y así afianzar la motricidad, la escritura y potenciar las habilidades motrices. La metodología que se utiliza para este proyecto de investigación es de carácter cuasi experimental que permitió recolectar y analizar datos para tener una mirada específica hacia la problemática, como instrumentos se utilizaron: Lista de cotejo, la observación, la participación activa y las fichas de aplicación. Con ello concluimos en esta investigación que el mayor porcentaje de los niños y niñas se encuentran con mucha deficiencia en el desarrollo motriz fino y que las actividades lúdicas cumplen un papel importante para mejorar la motricidad fina en la edad pre escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).