Efecto del sistema de detracciones del IGV en la liquidéz de las empresas del sector industrial del Perú: caso empresa consorcio metal Mecánico S.R.Ltda. – Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir el efecto del sistema de detracciones del IGV en la liquidez de las empresas del sector industrial del Perú: Caso empresa CONSORCIO METAL MECANICO S.R.LTDA. - Chimbote 2017. El diseño que se utilizó en el desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detracción Liquidez Tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir el efecto del sistema de detracciones del IGV en la liquidez de las empresas del sector industrial del Perú: Caso empresa CONSORCIO METAL MECANICO S.R.LTDA. - Chimbote 2017. El diseño que se utilizó en el desarrollo de la presente investigación fue: no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso, para el recojo de información se realizó las fichas bibliográficas, los ratios de liquidez y el cuestionario pertinente de preguntas cerradas aplicada a la contadora de la empresa en estudio; encontrando los siguientes resultados: Respecto al efecto del sistema de detracciones del IGV en la liquidez de las empresas industriales del Perú todos los autores revisados llegan a la conclusión que el sistema de detracciones afecta liquidez de las empresas. Respecto a la empresa en estudio el sistema de detracciones afecta liquidez de la empresa CONSORCIO METAL MECANICO S.R.LTDA. debido a que las operaciones de las empresas Industriales que brindan servicios son sujetas al Sistema de detracciones, el cual grava el 10% hasta el 31 de marzo del 2018 y a partir del 01 de abril de 2018 el 12% del monto total de las facturas emitidas por un monto mayor a setecientos soles, quedándose retenido dicho importe en una cuenta a nombre de la empresa en el Banco de la Nación; y al no percibir el importe total de sus servicios cuentan con menores posibilidades para reinvertir su dinero, con pocas posibles oportunidades de negocios a corto plazo además se ven obligados a solicitar préstamos de terceros o instituciones financieras para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo contraídos dentro del ejercicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).