Lectura intensiva para acrecentar la comprensión lectora del inglés de los estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio de alto rendimiento Huánuco–2018

Descripción del Articulo

Resumen El idioma inglés es actualmente un instrumento para la adquisición de nuevos conocimientos así como para la comunicación y el entendimiento intercultural, que demandan una comprensión escrita y oral de esta lengua. No obstante, uno de los mayores retos para este logro en las instituciones ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Esquivel, Juana Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadisiticas y probabilidades (Investigación en metodología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Resumen El idioma inglés es actualmente un instrumento para la adquisición de nuevos conocimientos así como para la comunicación y el entendimiento intercultural, que demandan una comprensión escrita y oral de esta lengua. No obstante, uno de los mayores retos para este logro en las instituciones educativas públicas ha sido la comprensión lectora y el desarrollo de las habilidades de lectura necesarias para ello. El objeto de este estudio es determinar en qué medida la lectura intensiva acrecienta la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Huánuco en el año 2018. En este contexto la lectura intensiva comprende una estrategia para lograr la comprensión total del contenido y de los aspectos lingüísticos. La efectividad de la estrategia se evidencia en el desarrollo de dos habilidades de lectura concretas que son la comprensión general del texto (Skimming) y la comprensión específica de una parte o partes del mismo (Scanning). La investigación conlleva la aplicación de un instrumento que consiste en una prueba de lectura en dos momentos: inicial y final. En este estudio de diseño cuasi experimental, se ha trabajado con una población de 89 estudiantes del 5to grado, secciones A, B, C y D; de modo que la muestra estuvo constituida por 18 alumnos del 5to D en el grupo experimental y de 24 alumnos del 5to B en el grupo de control. Al comparar las medias de la preprueba y la posprueba usando la prueba t de Student, se puede concluir que el grupo experimental alcanza niveles mayores que los del grupo de control luego del experimento y, por ende, que la estrategia de lectura intensiva acrecienta significativamente los niveles de compresión lectora en inglés. Consiguientemente, se recomienda la aplicación de la lectura intensiva en los estudiantes de los otros grados del COAR Huánuco y otras instituciones educativas interesadas en mejorar los niveles de comprensión lectora en inglés de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).