Efecto diurético de una bebida a base de Citrus limonium (limón), Cucumis sativus (pepino), Zingiber officinale (kion) y Mentha piperita (hojas de menta) en rattus rattus var. Albinus.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto diurético de una bebida a base de citrus limonium (limón), cucumis sativus (pepino), zingiber officinale (kion) y mentha piperita (hojas de menta) en rattus rattus var. albinus. Se usó como metodología la preparación de una bebida a base de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebida Diurético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto diurético de una bebida a base de citrus limonium (limón), cucumis sativus (pepino), zingiber officinale (kion) y mentha piperita (hojas de menta) en rattus rattus var. albinus. Se usó como metodología la preparación de una bebida a base de limón (citrus limonium), pepino (cucumis sativus), kion (zingiber officinale) y hoja de menta (mentha piperita), se lavaron, limpiaron, y se trituraron hasta obtener un zumo, mientras para determinar la acción diurética se tomaron 9 ratas y se dividieron en tres grupos. Los animales se mantuvieron sin comida y agua, durante 18 horas previas al inicio del experimento y al grupo problema se administró por sonda nasogástrica un volumen 0.7 ml de la bebida, mientras que al segundo grupo control se administró furosemida (1mg/kg) disuelta en agua destilada y al grupo blanco solo suero fisiológico, midiéndose la orina excretada a intervalos de 30, 60, 90 y 360 minutos. Los resultados muestran que la bebida diurética hecha es de calidad, los ensayos determinaron que mantienen un aspecto de zumo, de color verde claro, olor agradable, sabor dulce y un pH 3. Mientras en la acción diurético los resultados muestran claramente que hubo una diferencia de los dos grupos con tratamiento; frente al blanco, la acción diurética del grupo patrón (furosemida) se observó que tiene una acción diurética de 0.95 en tanto en el grupo problema (bebida diurética) fue 1.8, obteniéndose un pH 7 en la orina. Se concluye que la bebida tiene acción diurético. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).