Evaluación de la defensa ribereña del enrocado del río piura tramo puente independencia del margen derecho, para mejorar la defensa ribereña del Centro Poblado Monte Sullón perteneciente al Distrito de Catacaos, Región Piura – 2024
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha tenido como problema general ¿La evaluación del enrocado tramo puente independencia del margen derecho del río Piura, mejorará la defensa ribereña del centro poblado Monte Sullòn del distrito de Catacaos, provincia y región Piura– 2024?, donde se ha logrado verificar que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Enrocado Evaluación y Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se ha tenido como problema general ¿La evaluación del enrocado tramo puente independencia del margen derecho del río Piura, mejorará la defensa ribereña del centro poblado Monte Sullòn del distrito de Catacaos, provincia y región Piura– 2024?, donde se ha logrado verificar que la estructura del enrocado presenta maleza de vegetación de forma continua a lo largo del rio, para proponer la solución a dicha problemática se tuvo como objetivo general: Determinar la evaluación del enrocado tramo puente independencia del margen derecho del río Piura, para mejorar la defensa ribereña del centro poblado Monte Sullòn del distrito de Catacaos, provincia y región Piura– 2024, la metodología de tesis fue de tipo descriptivo, de nivel aplicada y de diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por la defensa ribereña tramo puente independencia del margen derecho del río Piura del centro poblado Monte Sullòn del distrito de Catacaos, provincia y región Piura– 2024, como resultados se obtuvo que el ancho promedio de la inclinación es de 12m con un talud de 1.5, la antigüedad promedio varía entre 6 años a más, el tamaño de las rocas es irregular de diámetro entre (15-50)”, como conclusión se obtuvo que el enrocado se encuentra en buen estado, donde la mayoría de los tramos presentan maleza de vegetación en la zona aledaña, así mismo las rocas han sido arrastradas a causa del caudal del rio lo que va perdiendo estabilidad, la evaluación permitirá mejorar la defensa ribereña del enrocado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).