Evaluación del enrocado para mejorar la defensa ribereña del río Lacramarca en la margen derecha en el AA.HH. 23 de octubre, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash – 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el estado de la defensa ribereña y se tuvo problema general ¿La evaluación del enrocado mejorará la defensa ribereña en el rio Lacramarca en la margen derecha en el AA.HH. 23 de Octubre, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Ánca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Espinoza, Jair Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del Enrocado
Mejoramiento de la Defensa Ribereña
Defensa Ribereña Tipo Enrocado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el estado de la defensa ribereña y se tuvo problema general ¿La evaluación del enrocado mejorará la defensa ribereña en el rio Lacramarca en la margen derecha en el AA.HH. 23 de Octubre, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash - 2023?, para dar solución al problema de la investigación se planteó el siguiente objetivo general; Realizar la evaluación del enrocado para mejorar la defensa ribereña del río Lacramarca en la margen derecha en el AA.HH. 23 de Octubre, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash - 2023. La metodología; Se trata de un enfoque descriptivo correlacional que abarca tanto aspectos cualitativos como cuantitativos en su nivel de investigación. El diseño adoptado es no experimental y de tipo transversal. Como resultado; la defensa ribereña tipo enrocado destaca su diseño adaptable, buscando optimizar la resistencia. Sin embargo, la presencia de vegetación y la discrepancia en la conformidad de la corona plantean preocupaciones. La diversidad de percepciones entre los pobladores subraya la necesidad de mejorar la comunicación y garantizar transparencia en la asignación de fondos. En conclusión, la evaluación destaca la necesidad de adaptabilidad en el diseño, controlar la vegetación y garantizar una ejecución precisa para la eficacia a largo plazo de la defensa ribereña. Además, en el AA.HH. 23 de Octubre, se evidencia un conocimiento diverso, resaltando la importancia de mejorar la comunicación y abordar dudas específicas para fortalecer la resiliencia comunitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).