Prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos en pobladores de la urbanización ampliación San Miguel – Chimbote. Marzo – Diciembre, 2021.
Descripción del Articulo
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son medicamentos que se hallan entre los medicamentos recetados con más frecuencia bastante famosos por sus características analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antiinflam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Antiinflamatorios No Esteroideos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son medicamentos que se hallan entre los medicamentos recetados con más frecuencia bastante famosos por sus características analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en los pobladores de la Urbanización Ampliación San Miguel– Chimbote. Marzo - Diciembre, 2021. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte trasversal que permitió medir la prevalencia de uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES). La muestra estuvo conformada con 217 pobladores, a quienes se le aplico el cuestionario de manera vía online a través del formato google. Los resultados obtenidos se muestran que la prevalencia puntual del uso de AINES fue de 72.30%; los problemas de salud más frecuente es la cefalea con 36.30 %, la forma farmacéutica más utilizada fueron tabletas y/o capsulas con 93.16 %; el antiinflamatorio no esteroideo más utilizado fue el naproxeno con 37.00%. Se concluye que hay una prevalencia alta de uso de antiinflamatorios no esteroideos de la Urbanización Ampliación San Miguel esto puede deberse al uso inadecuado del medicamento, que como es de venta libre se encuentra de fácil acceso para la población, valor que se tomara como referencia para posteriores estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).