Programa de actividades lúdicas para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa Juan Pablo II Trujillo 2019.
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis surgió a partir de las dificultades que tenían los niños al realizar actividades motora gruesas debido al poco interés brindado en esta área, fue así que lo tomamos en cuenta para implementar un programa que ayudara a mejorar estas habilidades en los niños, planteándonos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Lúdicas Aprendizaje Psicomotricidad Gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe de tesis surgió a partir de las dificultades que tenían los niños al realizar actividades motora gruesas debido al poco interés brindado en esta área, fue así que lo tomamos en cuenta para implementar un programa que ayudara a mejorar estas habilidades en los niños, planteándonos así En qué medida el programa de actividades lúdicas ayuda al desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años de la I.E. N°80014 “Juan Pablo II Trujillo 2019, para lo cual tuvimos como objetivo general Determinar cómo influye el programa de actividades lúdicas en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años, teniendo como fin el beneficio de ellos mediante la aplicación de sesiones en la cual priorizamos el desarrollo de la psicomotricidad gruesa por medio del programa actividades lúdicas, para realizar este estudio de investigación utilizamos el tipo aplicativa, nivel explicativo y diseño experimental en una población de 51 niños , tomando como muestra a 26 niños, en la que se evaluó mediante la lista de cotejo y la guía de observación en la que arroja en la prueba de pre test que el 50% de los niños ,están en proceso del aprendizaje esperado, y en el post test el 100% de los niños llegaron a nivel logrado, dado esto concluimos que aplicar actividades lúdicas ayuda de manera significativa al niño a desarrollar no solo habilidades motoras gruesas, si no también sociales, afectivas y cognitivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).