Nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en la prevención y promoción de la salud relacionado con la caracterización de los estilos de vida de los adultos del barrio de La Soledad - Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad las principales causas de muerte ya no son por enfermedades infecciosas sino por las que provienen de estilos de vida poco saludables, esto a causa por la falta de conocimientos por ello este estudio de investigación de tipo cuantitativo, de nivel explicativo de corte transversal tu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermero Estilos de Vida Persona Adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la actualidad las principales causas de muerte ya no son por enfermedades infecciosas sino por las que provienen de estilos de vida poco saludables, esto a causa por la falta de conocimientos por ello este estudio de investigación de tipo cuantitativo, de nivel explicativo de corte transversal tuvo como objetivo general: determinar el nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en la prevención y promoción de la salud relacionado con la caracterización de los estilos de vida del Barrio de la SoledadHuaraz,2019. La muestra estuvo conformada por 150 adultos del barrio de la soledad de la ciudad de Huaraz, a quienes se aplicó dos instrumentos, se utilizó las técnicas de entrevista y observación. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS/info/software versión 25.0. Dando como resultados y conclusión que la mayoría mantienen una satisfacción alta, menos de la mitad nivel de satisfacción media y nivel de satisfacción baja. La mayoría tienen estilo de vida no saludable y un porcentaje considerable saludable. Para establecer la relación de las variables para utilizar la prueba estadística chi cuadrado con el 95% de nivel de confiabilidad y significancia de p.0,050. No existe relación estadística significativamente entre el nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en prevención y promoción y estilos de vida saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).