Diagnóstico de las tecnologías de información y comunicación (TIC) basado en la metodología de buenas prácticas para la mejora del área de Estadística e Informática y Telecomunicaciones de la DIRESA - Tumbes; 2019

Descripción del Articulo

Este proyecto se realizó bajo la línea de investigación de Sistemas de gestión de la calidad y seguridad de la información, nos centramos en las problemáticas del área de estadística e informática y telecomunicaciones de la DIRESA – Tumbes donde he observado varias problemáticas con respecto a las T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Chavez, Elver Steeven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico TIC
Metodología de buenas prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto se realizó bajo la línea de investigación de Sistemas de gestión de la calidad y seguridad de la información, nos centramos en las problemáticas del área de estadística e informática y telecomunicaciones de la DIRESA – Tumbes donde he observado varias problemáticas con respecto a las TIC, teniendo como objetivo general Elaborar el diagnóstico de las tecnologías de información y comunicación (TIC) basado en la metodología de las buenas prácticas de ITIL para la mejora del área de estadística e informática y telecomunicaciones de la Diresa – Tumbes;2019, así mismo como objetivos específicos nos enfocamos en identificar, evaluar y elaborar un informe sobre el diagnóstico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aplicando buenas practicas favoreciendo la mejora del área de estadística e informática y telecomunicaciones de la DIRESA. Metodológicamente el estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, también utilizamos el instrumento de la entrevista y cuestionario en los cuales se obtuvo los siguientes resultados, se observa que en la primera dimensión 62.50 % de los trabajadores del área consideran que, SI se encuentran en un buen estado las TIC en su área de trabajo, mientras que un 37.50% consideran que No, mientras que en la segunda dimensión se observa que el 50.00 % de los encuestados consideran que, Si se necesita mejorar el estado actual de las TIC en el área de estadística e informática y telecomunicaciones, mientras que un 50.00% consideran que No, así mismo en la tercera dimensión se observa que el 75.00 % de los encuestados consideran que, Si hay necesidad de la propuesta de mejora de tic en el área de estadística e informática y telecomunicaciones, mientras que un 25.00% consideran que No
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).